beBee es un sitio web de profesionales fundada por Javier Cámara-Rica, Juan Imaz y Rafael García Romano. beBee es una plataforma colaborativa para profesionales. Los usuarios de beBee pueden buscar trabajo, publicar ofertas de trabajo, buscar servicios y ofrecer servicios.[1]
beBee | ||
---|---|---|
Acrónimo | .beBee | |
Tipo | Privada | |
Industria | Tecnologías de la información | |
Género | Red Social | |
Fundación | 8 de febrero de 2015 (10 años) | |
Sede central | Madrid, España | |
Empleados | 30 | |
Sitio web | www.bebee.com | |
beBee es una plataforma diseñada para facilitar la conexión entre profesionales y empresas, proporcionando una serie de servicios y herramientas útiles:
Agregador de Oportunidades Laborales: Recopila ofertas de empleo de diversas fuentes, lo que simplifica la búsqueda de trabajo al presentar las oportunidades en un solo lugar.
Publicación Gratuita de Ofertas de Empleo: Permite a las empresas publicar vacantes sin coste, ampliando su alcance y facilitando la atracción de candidatos cualificados.
Promoción de Servicios Profesionales: Los profesionales pueden mostrar sus servicios, lo que aumenta su visibilidad y les conecta con posibles clientes.
Búsqueda Eficiente de Profesionales: Ofrece herramientas para encontrar expertos en diferentes áreas según las necesidades específicas de los usuarios.
La plataforma actúa como un agregador de ofertas laborales, centralizando las oportunidades provenientes de diversas fuentes en un único espacio. Esto permite a los buscadores de empleo acceder a un panorama más amplio de opciones, y la posibilidad de contactar directamente con los empleadores, sin la necesidad de intermediarios. Este enfoque simplifica la interacción y elimina posibles retrasos en el proceso de contratación.
A diferencia de otras plataformas que dependen de rastreadores web, beBee presenta únicamente ofertas de empleo de empresas con las que tiene acuerdos directos. Esto asegura que las vacantes sean relevantes y auténticas. No obstante, como la plataforma utiliza contenido proporcionado por terceros, no puede garantizar la exactitud de todas las ofertas. Para mitigar riesgos, se ofrece un mecanismo para que los usuarios reporten anuncios sospechosos, contribuyendo a mantener un entorno seguro.
En cuanto a las alertas de empleo, beBee proporciona notificaciones personalizadas a los usuarios, informándoles sobre oportunidades que se ajustan a sus preferencias. Los usuarios tienen la opción de activar o desactivar estas alertas de manera sencilla.
Las empresas pueden publicar ofertas de empleo de manera gratuita, lo que resulta en una opción accesible para aquellos que desean ampliar su alcance sin inversiones iniciales. Además, el modelo de pago de la plataforma está basado en resultados, ya que las empresas solo abonan el servicio si encuentran candidatos adecuados para sus vacantes, lo que asegura que el proceso sea eficiente.
Los profesionales pueden crear perfiles para promover sus servicios, lo que les permite aumentar su visibilidad ante posibles clientes o colaboradores. Esta estructura favorece la conexión directa entre las partes, sin la intervención de intermediarios, lo que optimiza la rapidez de las interacciones.
Cualquier profesional, independientemente de su área de especialización, puede utilizar beBee para exhibir sus servicios. Esto incluye a profesionales en campos como el derecho, el diseño gráfico, la consultoría, la tecnología, la educación y muchos otros. La plataforma facilita la promoción de servicios tanto a nivel local como remoto, ofreciendo oportunidades para conectar con nuevos clientes o proyectos.
La plataforma también facilita la búsqueda de expertos en diversos campos, permitiendo a los usuarios encontrar profesionales que se ajusten a sus necesidades específicas de manera rápida y efectiva.
beBee tiene una sección de trabajos. La red social incorpora una plataforma de blogging[2] llamada beBee Producer, con la que el usuario puede escribir contenidos más amplios y difundirlos con todos los usuarios de las distintas colmenas.
MixMail.com es un sitio y servidor de correo electrónico, con base en España, fundado en 1997. Fue vendido a Jazztel Internet Factory Ya.com.[3]
Tras la venta de MixMail.com, el equipo pasa a formar Canalmail, que en el año 2000 pasa a denominarse MediaResponse.[4]
BeBee se relanza como servicio totalmente nuevo en 2020 por Javier Cámara y Rafael García. El servicio incluye trabajos, profesionales ofreciendo servicios y usuarios que demandan servicios.
La Red Social que Empodera a una Nueva Generación de Emprendedores
beBee, ¿la próxima 'start up' unicornio?
The Social Network Empowering A New Generation Of Entrepreneurs