Baylisascaris procyonis

Summary

Baylisascaris procyonis es una especie de nemátodo de la familia de los ascáridos causante de larva migrans cerebral.[1]​ Se trata de una afección emergente en Europa y en expansión ya que antes sólo existía en América. Su llegada a Europa está ligada a la introducción de mapaches (Procyon lotor)[2]​ para la industria peletera en 1936. El primer caso en Europa en un ser humano tuvo lugar en 1991.

Baylisascaris procyonis

Larvas de Baylisascaris procyonis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Nematoda
Clase: Secernentea
Orden: Ascaridida
Familia: Ascaridae
Género: Baylisascaris
Especie: B. procyonis

Ciclo biológico[3]

editar
 
Ciclo biológico

La hembra produce millones de huevos al día durante meses o incluso años. Afecta a gallináceas, roedores, lagomorfos, etc. El hospedador definitivo es el mapache, al que le produce una afección neurológica grave: parálisis, volteo, ceguera, ataxia. Las larvas de este parásito se convierten en gusanos adultos en el intestino delgado del mapache. En algunos animales produce un síndrome neurológico mortal. Se contrae por ingestión de comida, agua o tierra infectada con huevos de esta especie.

Referencias

editar
  1. Sorvillo, Frank; Ash, Lawrence R.; Berlin, O.G.W.; Yatabe, JoAnne; Degiorgio, Chris; Morse, Stephen A. (2002-04). «Baylisascaris procyonis: An Emerging Helminthic Zoonosis». Emerging Infectious Diseases 8 (4): 355-359. ISSN 1080-6040. doi:10.3201/eid0804.010273. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  2. Beltrán-Beck, Beatriz; García, Francisco José; Gortázar, Christian (10 de diciembre de 2011). «Raccoons in Europe: disease hazards due to the establishment of an invasive species». European Journal of Wildlife Research 58 (1): 5-15. ISSN 1612-4642. doi:10.1007/s10344-011-0600-4. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  3. «CDC - DPDx - Baylisascariasis». www.cdc.gov (en inglés estadounidense). 13 de junio de 2019. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q2550294
  •   Multimedia: Baylisascaris procyonis / Q2550294