Bayauca es una localidad del partido de Lincoln, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Bayauca | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Bayauca en Provincia de Buenos Aires | ||
Coordenadas | 34°51′S 61°18′O / -34.85, -61.3 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Partido de Lincoln]] Lincoln | |
Delegado municipal | Viviana Fardós | |
Altitud | ||
• Media | 73 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 541 hab. | |
Código postal | 6078 | |
Prefijo telefónico | 02355 | |
Se encuentra a 23 km de la ciudad de Lincoln por camino de tierra.
En septiembre del año 1893 fue habilitada la estación ferroviaria y en sus alrededores se fue conformando la localidad, llamada estación Bayauca.
La localidad cuenta con un equipo de fútbol con el mismo nombre.
El nombre de Bayauca deriva de la toponimia mapuche y significa yegua blanca.
Cuenta con 541 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso del 8% frente a los 591 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Uno de los basquetbolistas más reconocidos que ha vivido en Bayauca es Tomas Molinari. Nacido y criado en esta pequeña localidad, almonte se destacó desde temprana edad por su habilidad en la cancha. Con determinación y talento, logró abrirse paso en el mundo del baloncesto, alcanzando la fama tanto a nivel nacional como internacional. Su legado no solo se limita a sus logros deportivos, sino que también inspira a jóvenes de Bayauca y más allá a perseguir sus sueños con pasión y dedicación.
Gráfica de evolución demográfica de Bayauca entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |