Batista es un distrito municipal de la ciudad de El Cercado, en el sur de la República Dominicana.[1]
Batista | ||
---|---|---|
Distrito municipal | ||
Localización de Batista en República Dominicana | ||
Coordenadas | 18°39′48″N 71°26′15″O / 18.663352777778, -71.437505555556 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Distrito municipal | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | San Juan | |
• Municipio | El Cercado | |
Población (2022) | ||
• Total | 2351 hab. | |
Huso horario | UTC-4 | |
El distrito municipal de Batista fue creado mediante la Ley No. 366-05, promulgada el 10 de septiembre del año 2005. Está compuesto por las secciones Pinar de Cana, Abra las Yayas y Caimonial, así como los parajes Guanalito y Tablones.[1][2]
Batista se localiza al suroeste de la provincia San Juan. Limita al norte con municipio Vallejuelo y el municipio de San Juan de la Maguana, al sur con la provincia Bahoruco, al este con el municipio de Vallejuelo y al oeste con Derrumbadero. Pertenecen a Batista las secciones Pinar de la Cana, Abra las Yayas y Caimonial y los parajes los Tablones y Guamalito.[3][2]
Para ingresar al distrito municipal de Batista se transita la carretera Sánchez y una vez en San Juan se toma la carretera San Juan-Vallejuelo. A la salida de Vallejuelo, un camino secundario comunica con Batista y Derrumbadero. La distancia aproximada entre San Juan y Batista es de 40 kilómetros. En sentido oeste-este, es posible llegar a Batista desde Elías Piña o Independencia, pasando por Hondo Valle, Juan Santiago, Pinar Grande y Derrumbadero.[4]
De acuerdo con los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de noviembre de 2022, el distrito municipal tiene una población de 2351 habitantes de los cuales 1286 eran hombres y 1065 mujeres.[5] Según un censo de la diócesis de San Juan de la Maguana, en la ciudad de Batista viven alrededor de 181 familias y 793 personas.[cita requerida]
Su principal fuente de producción es la agricultura y la ganadería. En Batista se cultiva papa, yuca, plátano, tomate, ajo, maíz, habichuelas, café y otros frutos menores,así como una importante ganadería bovina, tanto de carne como de leche. El río Los Baos y una moderna red de canales de riego irrigan los predios de esta comunidad.[2][3]