Batalla del Sesia

Summary

La batalla del Sesia se produjo el 30 de abril de 1524, cerca de la población de Romagnano Sesia, durante el cruce del río Sesia por parte de las tropas al servicio de la Corona francesa acosadas por las tropas al servicio del Emperador Carlos, durante la Guerra Italiana de 1521-1526. Como resultado, el ejército español, mandado por Carlos de Lannoy y Fernando de Ávalos, venció a los franceses mandados por el Almirante Bonnivet y Francisco I de Saint-Pol, obligando a estos últimos a retirarse a Lombardía.

Batalla del Sesia
Guerra Italiana de 1521-1526
Parte de guerra italiana de 1521-1526

El río a su paso por Romagnano Sesia.
Fecha 30 de abril de 1524
Lugar Cerca del río Sesia (Italia Italia)
Resultado Victoria española
Beligerantes
Bandera de España España Reino de Francia
Comandantes
Carlos de Lannoy
Fernando de Ávalos
Almirante Bonnivet (WIA)
Francisco I de Saint-Pol

Trasfondo

editar

Los franceses, que se hallaban en posesión del ducado de Milán al inicio de la guerra, habían sido forzados a abandonarlo tras la batalla de Bicoca en abril de 1522. En el otoño de 1523, un nuevo ejército francés a cargo de Bonnivet penetró en Lombardía, forzando al ejército imperial a recluirse en Milán. En enero, las tropas del virrey de Nápoles, Carlos de Lannoy, acompañado por Carlos, duque de Borbón y lideradas por Fernando de Ávalos, marqués de Pescara, salen de Milán y comienzan a realizar una serie de ataques y toma de plazas fuertes que fuerza al almirante Bonnivet a retirar su ejército al Piamonte, para después cruzar los Alpes y hallar refugio en tierras de Provenza.

La batalla

editar

La retirada del ejército francés se vio interrumpida por el acoso de los imperiales, cuya infantería ligera llegó a caballo y a pie. Pescara hizo que todos los arcabuceros españoles posibles viajaran en la grupa de otros jinetes, mientras que una compañía de arcabuceros toscanos habían sido especialmente entrenados para desmontar y disparar por Giovanni de Médici, que había tenido aquella idea después de la batalla de Bicoca.

Mientras los franceses cruzaban el Sesia, los arcabuceros imperiales dispararon sin cesar sobre sus flancos y retaguardia, infligiendo grandes bajas sin que los franceses pudieran responder. Bonnivet ordenó cargar su infantería suiza tan pronto como pudo, pero los imperiales no intentaron resistir su carga, sino que se retiraron con rapidez, y cuando los suizos dieron media vuelta, volvieron a acercarse para formar y disparar. Les favorecía en gran medida el trazado del terreno, lleno de arroyos y terreno blando, que entorpecían gravemente el avance francés.

Así transcurrió el día hasta que la infantería pesada hispanoimperial dio alcance a los suyos. Bonnivet lanzó entonces una carga de caballería pesada contra ellos, con el único resultado de que sus jinetes fueron diezmados y él mismo herido gravemente, provocando que sus filas colapsaran. El caballero Pierre Terraill de Bayard le sustituyó al mando en la retirada hacia Gattinara, pero él también fue herido en un intento de contraatacar y murió poco después. Los restos del ejército francés huyeron a Rovasenda con ayuda de la infantería suiza, que volvieron a hacer retroceder a los de Pescara.

Pescara y Borbón atendieron a Bayard en sus últimos momentos. Según la tradición, Borbón se compadeció de él, a lo que Bayard replicó con su último aliento que él le compadecía aún más a él por ser un traidor a su rey y su patria.

Consecuencias

editar

La marcha de los franceses de Italia fue aprovechada por Lannoy para llevar la guerra a territorio francés, llevando a cabo una campaña en la Provenza en el verano de 1524, que tuvo como culmen el fallido sitio de Marsella, defendida por Andrea Doria. Pescara cubrió la retirada de los imperiales por medio de sus habituales razias y guerrillas hasta que pudieron llegar hasta Lombardía.

Bibliografía

editar
  • Jacques de Mailles, La très joyeuse, plaisante et récréative histoire du gentil seigneur de Bayart

Enlaces externos

editar
  • Batalla del Sesia o de Romagnano [29-30 de abril de 1524]


  •   Datos: Q642320
  •   Multimedia: Battle of the Sesia (1524) / Q642320