La batalla de Valentia fue un enfrentamiento militar librado en el 75 a. C., entre las legiones optimates de la República romana y los rebeldes populares durante la Guerra Sertoriana.
Batalla de Valentia | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra Sertoriana | ||||
Fecha | 75 a. C. | |||
Lugar | Valentia | |||
Coordenadas | 39°28′00″N 0°22′30″O / 39.466667, -0.375 | |||
Resultado | Victoria optimate | |||
Combatientes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
En el 75 a. C., Quinto Sertorio decidió enfrentar a Quinto Cecilio Metelo Pío y dejó al maltrecho Cneo Pompeyo Magno para sus legados Cayo Herenio y Marco Perpenna Ventón. Los optimates repitieron su estrategia del año anterior, Metelo marchaba hacia el centro de Hispania, mientras Pompeyo fue al sur, a las llanuras de Valentia.[1] Este último no encontró resistencia seria hasta que se encontró a los rebeldes sosteniendo una línea a orillas del río Turio.[2]
Perpenna y Herenio lucharon en el estrecho espacio que separaba el río de las murallas de la ciudad. El campo de batalla no dio ninguna ventaja táctica clara a ninguno de los bandos, por lo que lo que se desarrolló fue un choque convencional de fuerza, moral y resistencia. El ejército de veteranos curtidos por la batalla de Pompeyo superó y masacró totalmente a sus oponentes. Unos 10.000 rebeldes murieron,[3] incluyendo a Herenio; Valentia fue saqueada por los vencedores.[1][4]
Enterado de la derrota de sus lugartenientes, Sertorio decidió recuperar la solución en el norte por sí mismo.[5] Mientras, encargó a Lucio Hirtuleyo enfrentar a Metelo pero éste empeoró todo al involucrarse en una batalla campal contra el ejército optimate cerca de Itálica, resultando completamente derrotado.[6][7]