La batalla de Tablada (Sevilla), el 11 de noviembre de 844 (25 de safar de 230) enfrentó al emirato de Córdoba con las huestes de vikingos.
Batalla de Tablada | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de Incursiones vikingas en la península ibérica | ||||
Fecha | 11 de noviembre de 844 | |||
Lugar | Cerca de Aljarafe | |||
Coordenadas | 37°21′44″N 6°08′06″O / 37.362086111111, -6.1349638888889 | |||
Resultado | Victoria decisiva del Emirato | |||
Combatientes | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
Mientras algunos grupos vikingos saqueaban las poblaciones costeras, Medina Sidonia y Cádiz entre otras, el grueso de la flota remontaba el Guadalquivir. Tras saquear Sevilla durante una semana, los vikingos siguieron internándose. Fue entonces cuando el emir, Abd al-Rahmán II, organizó un ejército para defender la ciudad. Según las crónicas musulmanas, la victoria árabe fue aplastante. Se dice que 30 naves fueron quemadas y cerca de veinte mil invasores perecieron (cifra exagerada, ya que la cifra real oscilaría entre los mil y los dos mil).[2]
Después de la batalla, los supervivientes nórdicos que escaparon saquearon Niebla y siguieron rumbo hacia la costa noroccidental de África. Otros fueron hechos prisioneros y forzados a servir en la guardia del emir, asentándose cerca de Sevilla donde un siglo después sus descendientes fueron célebres por sus quesos.[3][4]