Batalla de Marciano

Summary

La batalla de Marciano (también llamada batalla de Scannagallo) se libró el 2 de agosto de 1554 entre el Ducado de Florencia y la vecina República de Siena en la Toscana, como parte de las Guerras Italianas entre los reinos de Francia y España. Esta batalla supuso la derrota total de los sieneses frente a los florentinos, los cuales establecieron el Gran Ducado de la Toscana en 1569 anexionando definitivamente la República de Siena, cediendo a España los territorios que conformaron los Presidios de Toscana.

Batalla de Marciano
Novena Guerra Italiana
Parte de guerra italiana de 1551-1559
Fecha 2 de agosto de 1554
Lugar Marciano della Chiana, Arezzo
Resultado Victoria decisiva florentina
Cambios territoriales El Ducado de Florencia se anexiona la República de Siena
Beligerantes
Ducado de Florencia
España
Sacro Imperio Romano Germánico
República de Siena
Bandera de Francia Reino de Francia
Comandantes
Gian Giacomo Medici Piero Strozzi
Fuerzas en combate
17 000 infantería
1500 caballería
14 000 infantería
1000 caballería
5 cañones
Bajas
200 muertos 4000 muertos
4000 capturados

Fuerzas enfrentadas

editar

Libraron la batalla un ejército de bandera francesa y sienesa, de 14.000 infantes y 1.000 jinetes, liderado por Piero Strozzi, condotiero italiano con un largo servicio en los ejércitos franceses y una honda enemistad con los Médicis de Florencia y Milán (no menos porque su hermano Leone había recientemente caído en combate ante ellos). Al otro lado estaba un variopinto ejército hispanoimperial y del ducado de Florencia, con 17.000 infantes y 1.500 jinetes, comandado por Gian Giacomo Médici, condotiero imperial favorecido por Carlos V por su veteranía y servicios.

Batalla

editar

La batalla comenzó cuando Strozzi, concernido por la falta de suministros de sus tropas después de algunas escaramuzas iniciales, decidió ordenar a su ejército que se retirase a Lucignano por la noche. El movimiento fue descubierto, y al amanecer se encontró perseguido y duramente acosado por los arcabuceros de Médici, el cual preparaba su caballería en Chiana. Strozzi, dándose cuenta de su error, invirtió la marcha tras cruzar el arroyo seco del Scannagallo y posicionó a su ejército en la pendiente, mientras Médici hacía lo propio en la otra orilla.

El francés colocó su caballería francesa y sienesa comandada por Ludovico Pico a la derecha, los lansquenetes, suizos grisones e infantes franceses en el centro y la infantería italiana de Paolo Orsini a la izquierda. Por su parte, el imperial dispuso su caballería bajo Marcantonio Colonna a su izquierda, los veteranos españoles, italianos y lansquenetes en el centro y una combinación de artillería e infantería hispanoitaliana en tres filas a la derecha.

Médici lanzó finalmente a su caballería, que chocó contra la de Strozzi y la puso en fuga. Se dice que el capitán de los gendarmes franceses, Raimond de Beccarie, señor de Fourquevaux, había sido sobornado por Médici para no luchar, pero ello no le salvó de ser herido y capturado. Strozzi hizo avanzar entonces la infantería, chocando contra el centro imperial, pero la artillería de Médici pronto desorganizó por completo las primeras líneas de alemanes y suizos.

Médici ordenó entonces un ataque general de la infantería, que provocó un movimiento de pinza cuando Colonna, regresando con la caballería de perseguir a la francesa, rodeó al ejército francosienés y golpeó a los alemanes por detrás. El ejército de Strozzi se desmoronó, siendo únicamente la infantería francesa la que mantuvo el orden y luchó contra todos los lados del cerco antes de ser destruida. El mismo Strozzi fue herido tres veces y evacuado por sus guardias, tomando el mando Clemente della Cervara, que también fue herido y murió poco después.

La batalla había durado sólo dos horas y terminó en la casi aniquilación del lado francosienés, que sufrió posiblemente 4000 muertos y 4000 heridos y prisioneros, mientras que Médici sólo contó 400 caídos. Strozzi logró refugiarse en Lucignano, pero los restos de su ejército ya no podían defender Siena, que cayó poco después ante las tropas de Cosme I de Médici.

Consecuencias

editar

La victoria fue recibida con grandes celebraciones en Florencia, capital de Cosme I, que hizo lanzar monedas desde las ventanas del Palazzo Vecchio y declarar tres días de fiesta. La población festejó la derrota del general enemigo cantando "palle, palle, duca, duca / Piero Strozzi in una buca" ("balas, balas, el duque, el duque / Piero Strozzi al hoyo").[1]​ Se construyó un escenario en la plaza de la ciudad, en el que se decapitaron a prisioneros de la batalla.

Referencias

editar
  1. Spinello Benci, Storia di Montepulciano, Montepulciano, 1892-96, página 131

Enlaces externos

editar
  • en Geocities.com Battalla de Marciano o de Scannagallo 2/08/1554 Victoria Imperial-Toscana (estratégica)
  •   Datos: Q2628768
  •   Multimedia: Battle of Marciano / Q2628768