La batalla de Chaldiran (en persa: چالدران y el turco: Çaldıran) ocurrió el 23 de agosto de 1514, cerca del monasterio de San Tadeo en la actual Provincia de Azerbaiyán Occidental,[7] entre los ejércitos de los imperios otomano y safávida, con victoria de los primeros. Como resultado los otomanos obtuvieron el control del este de Anatolia y el norte del actual Irak. La batalla fue también, sin embargo, el comienzo de una desastrosa guerra de cuarenta y un años entre ambos imperios islámicos que terminó con el Tratado de Amasya en 1555. Los safávidas perdieron Azerbaiyán, Lorestán y Kermanshah temporalmente, e Irak, así como el dominio sobre los kurdos y armenios de Anatolia oriental, definitivamente.
Batalla de Chaldiran | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerras turco-persas | ||||
![]() | ||||
Fecha | 23 de agosto de 1514 | |||
Lugar | Noroeste de Irán | |||
Coordenadas | 39°05′20″N 44°19′37″E / 39.088852777778, 44.326997222222 | |||
Resultado | Victoria otomana decisiva | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
En Chaldiran los otomanos tenían un ejército más numeroso y mejor equipado que los persas; el sah Ismail I fue herido y casi resultó capturado, se retiró a su palacio y de la administración pública[8] después de que sus esposas fueran capturadas por Selim I,[9] al menos una fue casada con uno de los estadistas de Selim.[10] La batalla tiene gran importancia histórica, ya que no solo desbarató la idea de que el Murshid de los chiitas-Qizilbash era infalible,[11] sino también porque definió las fronteras otomanas-safavíes y suscitó que algunos jefes kurdos traspasasen su lealtad de los safávidas a los otomanos.[12]
"In 1515 Selim marched east with some 60,000 men; a proportion of these were skilled Janissaries, certainly the best infantry in Asia, and the sipahis, equally well-trained and disciplined cavalry. [...] The Azerbaijanian army, under Shah Ismail, was almost entirely composed of Turcoman tribal levies, a courageous but ill-disciplined cavalry army. Slightly inferior in numbers to the Turks, their charges broke against the Janissaries, who had taken up fixed positions behind rudimentary field works."