Basilio Antonio Fergus Alexander (Ciudad de Panamá, 13 de octubre de 1947-Miami, 11 de octubre de 2009), conocido como Basilio, fue un cantautor y músico panameño.
Basilio | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Basilio Antonio Fergus Alexander | |
Nacimiento |
13 de octubre de 1947 Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá (Panamá) | |
Fallecimiento |
11 de octubre de 2009 (61 años) Miami, Florida (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Bronconeumonía | |
Nacionalidad | Panameña | |
Familia | ||
Cónyuge | Patricia Sterling | |
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor y músico | |
Años activo | 1963-2009 | |
Género |
Pop latino Balada romántica | |
Instrumento | Voz | |
Desarrolló su carrera artística en España luego de haber ido a estudiar medicina a Francia. En 1972 consiguió el segundo premio en la primera edición del Festival OTI representando a Panamá con la canción Oh, Señor.
Sus canciones más conocidas son Ve con él, Vivir lo nuestro, Tierras lejanas, Tú ni te imaginas, Demasiado amor, Costumbres, Tanto tanto amor, Cisne cuello negro, Me estoy muriendo por dentro y Te llevaré una rosa, entre otros, que han sido cantadas y tocadas en todo estilo de género musical como la balada y el pop. Mientras estuvo en Panamá logra componer la canción Como tú y Tú ni te imaginas.
En mayo de 2008 tuvo un ataque cerebrovascular al llegar a Cali (Colombia) como parte de una gira de conciertos junto a otros artistas.[1]
También en los últimos años se desempeñó como cónsul de Panamá en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
Estuvo casado con Patricia Sterling, con quien tuvo cuatro hijos: Shara Nicole Fergus, Krystal Anne Fergus, Michael Alexis Fergus, y Brandon Fergus.
El 11 de octubre de 2009, Basilio falleció en su casa de Miami a los 61 años de edad, a causa de una bronconeumonía.[2]
Predecesor: Primera aparición |
Panamá en el Festival de la OTI 1972 |
Sucesor: Orlando Morales |