Basil Benzin (también escrito Basil Bensin; en ruso: Василий Митрофанович Бензин, Vasili Mitrofánovich Benzin) (1881-1973) fue un agrónomo, botánico,[1] fitomejorador, historiador de la iglesia, y explorador ruso. Colaboró en la revista "Journal Ortodoxa Rusa".[2]
Basil Benzin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1881 | |
Fallecimiento |
9 de febrero de 1973, 91 años Carolina del Norte | |
Residencia | Rusia, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Minnesota | |
Información profesional | ||
Área | Agrónomo, botánico, fitomejorador, explorador | |
Abreviatura en botánica | Bensin | |
Nacido en el seno de una familia de un sacerdote ortodoxo. Se graduó en el seminario Simferopol, en 1905 de la Academia Teológica de Moscú.[3]
En 1912, obtiene un M.Sc. en Ciencias Agrícolas, por la Universidad de Minnesota, y regresa a Rusia,[4] incorporándose al Departamento de Agricultura en San Petersburgo como especialista en cultivos. Fue enviado a una expedición al Asia Central árido a buscar centenos resistente a la sequía. Entre 1921 a 1930, pasa a Checoslovaquia realizando un posgrado en la Universidad Técnica Checa, y el doctorado, defendiendo la tesis: "Estudio Agroecológico del sistema radicular del maíz." En 1930, se instala en EE. UU. hasta su muerte.
Sus discursos y escritos, datos biográficos y fotografías, relacionadas con la agricultura, especialmente en los climas del norte, y de asuntos de emigrados rusos, se resguardan en el Instituto Hoover sobre Guerra, Revolución y Paz, de Stanford (California).[5]