Bash Back!

Summary

Bash Back! fue una red de células anarquistas queer e insurreccionales activas en los Estados Unidos entre 2007 y 2011.[1]

Marchas de Bash Back en Minneapolis, 2009

Formada en Chicago en 2007 para facilitar la convergencia de activistas trans y gays radicales de todo el país, Bash Back! Intentó criticar la ideología del movimiento LGBTQ+ dominante, que el grupo consideraba una asimilación a las instituciones dominantes de una sociedad heteronormativa. Bash Back! estuvo notablemente influenciado por el movimiento anarquista y los grupos queer radicales, como ACT UP, y se inspiró en los disturbios de Stonewall y los disturbios de la Noche White de San Francisco.

El grupo surgió de la organización de actos contrarios a la Convención Nacional Republicana y a la Convención Nacional Demócrata, y continuó hasta 2011. Surgieron filiales en todo el país, incluso en Filadelfia y Seattle. El modelo de la organización era una red autónoma no jerárquica basada en puntos de unidad acordados, como luchar por la "liberación queer" en lugar de la "asimilación heteronormativa", y aceptar una diversidad de tácticas, "incluida la autonomía de un individuo para participar en acciones consideradas ilegales por el gobierno".[2]

Acciones

editar

Bash Back! Chicago llevó a cabo una serie de acciones durante el fin de semana del Orgullo de su ciudad en 2008. La primera fue la participación en la Marcha Anual de Lesbianas de Chicago en el barrio de Pilsen de Chicago. El contingente de Bash Back! en la marcha se centró en la resistencia a la gentrificación en la comunidad de Pilsen.[3]​ Además, los miembros de Bash Back! también participaron en el Desfile del Orgullo de Chicago más grande. Así mismo, Bash Back! Chicago hizo rodar una jaula a través del desfile en la que había un miembro vestido como el el alcalde de Chicago, Richard M. Daley, a quien el grupo acusó de ser responsable de recortar la financiación para el SIDA, hacer la vista gorda ante la tortura y la brutalidad policial y apoyar la gentrificación. Al mismo tiempo, los miembros del grupo también distribuyeron bolsas para vomitar con lemas escritos en ellas como "El orgullo corporativo me enferma", una declaración sobre las intenciones comerciales y asimilativas de la cultura gay dominante.[4]

Un contingente de Bash Back! en noviembre de 2008 produjo un piquete en Lansing, Michigan, frente a la Iglesia Mount Hope, una iglesia que promovía creencias anti-gay. Varios miembros interrumpieron un servicio religioso, desplegando una pancarta y arrojando volantes.[5]​ En mayo de 2009, Alliance Defense Fund presentó una demanda federal contra Bash Back! en nombre de la iglesia, de conformidad con la Ley de Libertad de Acceso a las Entradas de las Clínicas.[6]​ La demanda finalizó en 2011 con un acuerdo por el cual los acusados pagarían 2.750 dólares en daños y perjuicios y se abstendrían de realizar futuras manifestaciones en la iglesia.[7]

Bash Back se disolvió en julio de 2011 debido a políticas internas. [7]

En marzo de 2023, Bash Back! anunció una convergencia internacional que se llevaría a cabo del 8 al 11 de septiembre de ese año en Chicago, Illinois.[8]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Loadenthal, Michael (2018). The Politics of Attack: Communiqués and Insurrectionary Violence. Manchester University Press. p. 155. ISBN 978-1-5261-2813-3. 
  2. Fassler, Ella (20 de junio de 2019). «This Pride, Everybody Loves Stonewall. But Can We Stomach the Queer Insurrections of Today?». Slate Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 31 de marzo de 2020. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  3. Nair, Yasmin (2 July 2008). «Dyke March: Different neighborhood, same message». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2012. Consultado el 16 de octubre de 2008. 
  4. Nair, Yasmin (2 July 2008). «Bash Back! makes point at parade». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2012. Consultado el 16 de octubre de 2008. 
  5. Harris, Nathan. (19 de noviembre de 2008). "One Week Later". City Pulse, p. 6
  6. McNamara, Neal (June 8, 2009). «Bash Back retains lawyer in protest suit». Lansing City Pulse. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2011. 
  7. a b Balaskovitz, Andy (July 20, 2011). «Bash Back! resolved». Lansing City Pulse. Archivado desde el original el November 2, 2013. Consultado el 1 de noviembre de 2013. 
  8. «Bash Back! Int’l Convergence 2023». Bash Back!. 15 March 2023. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2023. 

Lectura adicional

editar
  • Baroque, Fray; Eanelli, Tegan, eds. (2011). Queer Ultraviolence: BASH BACK! Anthology. Ardent Press. ISBN 978-1-62049-042-6. 
  • Loadenthal, Michael (2013). «Queering (Animal) Liberation and (Queers) Victimhood: The Reappropriation of Intersectionality and Violence». En Melendez Badillo, Jorell A.; Jun, Nathan J., eds. Without Borders or Limits: An Interdisciplinary Approach to Anarchist Studies. Cambridge Scholars Publishing. ISBN 978-1-4438-4768-1. 
  • Malatino, Hilary (2013). «Utopian Pragmatics: Bash Back! and the Temporality of Radical Queer Action». En Jones, Angela, ed. A Critical Inquiry into Queer Utopias. New York: Palgrave Macmillan. pp. 205-227. ISBN 978-1-137-30859-7. doi:10.1057/9781137311979_9. 
  •   Datos: Q4866751