Bartholomaeus Keckermann (Dantzig, 1572-Dantzig, 25 de julio de 1609) fue un escritor alemán, teólogo protestante, filósofo, jurista y hebraísta. Famoso por su Método analítico y por sus escritos sobre retórica, ha sido comparado con Gérard Vossius.
Keckermann fue alumno de David Fabricius y estudió en las universidades de Wittenberg (desde mayo de 1590), de Leipzig (desde el semestre de verano de 1592) y de Heidelberg (desde el 22 de octubre de 1592 hasta que se graduó el 17 de febrero de 1595); de la que una vez graduado fue también profesor. En 1601 retornó a Dantzig, donde fue nombrado rector del Gymnasium en 1602, cargo que ejerció hasta su muerte, en 1608.
Sus numerosas obras aparecieron durante sus últimos años de vida, a partir de 1600, o fueron publicadas póstumamente. Muchas obras tuvieron segundas ediciones durante el siglo XVII. Keckermann quiso hacer una simbiosis de filosofía y teología, con un carácter ya enciclopédico. Tuvo gran influencia en el norte de Europa y en el Reino Unido.[1] Como teólogo, suele caracterizárselo de calvinista