Barry Ross Posen (13 de julio de 1952) es Profesor Internacional Ford de Ciencias Políticas en el MIT y director del Programa de Estudios de Seguridad del MIT. Experto en el campo de los estudios de seguridad, actualmente forma parte de los consejos editoriales de las revistas International Security y Security Studies y es miembro del Council on Foreign Relations y sirvió como miembro del grupo de estudio para la Hart-Rudman Commission. Posen es un realista estructural.
Barry R. Posen | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Barry Ross Posen | |
Nacimiento |
13 de julio de 1952 (2012 años años) Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Kenneth Waltz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Académico, politólogo y profesor universitario | |
Área | Ciencia política y seguridad internacional | |
Empleador | Instituto Tecnológico de Massachusetts | |
Estudiantes doctorales | Kenneth Pollack | |
Lengua literaria | Inglés | |
Posen recibió su B.A. del Occidental College en 1974 y su M.A. y PhD, bajo Kenneth Waltz, de la Universidad de California, Berkeley en 1976 y 1981 respectivamente. Posen trabajó como consultor para la RAND Corporation y como analista para el Departamento de Defensa y el Center for Strategic and International Studies antes de convertirse en profesor asistente de ciencias políticas en la Universidad de Princeton en 1984. En 1987, se unió al MIT como profesor asociado de ciencias políticas y ha enseñado en el MIT desde entonces. También ha servido como consultor para el Woodrow Wilson Center, The Christian Science Monitor y la MacArthur Foundation.
Posen es autor de tres libros.[1] Posen también ha publicado varios artículos académicos muy influyentes, incluyendo "The Security Dilemma and Ethnic Conflict" y "Command of the Commons: The Military Foundations of U.S. Hegemony." Además de su trabajo académico, Posen ha aparecido frecuentemente en los medios y ha publicado artículos de interés general en publicaciones como The New York Times, The Boston Globe y The American Interest.
El primer libro de Posen, The Sources of Military Doctrine: France, Britain, and Germany Between the World Wars, fue publicado por Cornell University Press en 1984. The Sources of Military Doctrine se enfoca en cómo se forma la doctrina militar y cómo da forma a la gran estrategia.[2] El libro ganó el Premio Edgar S. Furniss Book Award de 1984 del Mershon Center for International Security Studies y el Premio Woodrow Wilson Foundation de 1985, otorgado anualmente por la American Political Science Association al "mejor libro sobre gobierno, política o asuntos internacionales."[1][3][4]
El segundo libro de Posen es Inadvertent Escalation: Conventional War and Nuclear Risks, que fue publicado por Cornell University Press en 1991.
El tercer libro de Posen es Restraint: A New Foundation for U.S. Grand Strategy, que fue publicado como parte de la serie Cornell Studies in Security Affairs en 2014.[5] El libro trata sobre dos grandes estrategias estadounidenses en competencia: la hegemonía liberal (que Posen se opone) y la moderación (que Posen apoya).[6] Restraint contiene la crítica de Posen a la hegemonía liberal y su explicación de por qué la moderación es una gran estrategia superior.
El crítico William Ruger, escribiendo en The American Conservative, llamó al libro el "tratado definitivo" para los partidarios de la moderación.[6]