Barroquinha es un municipio brasilero del estado del Ceará, localizado en la microrregión de Litoral de Camocim y Acaraú, mesorregión del Noroeste Cearense. Hace límite con el Piauí desde 1880. Su población estimada en 2004 era de 14.430 habitantes.
Barroquinha | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Mapa | ||
Coordenadas | 3°01′08″S 41°08′13″O / -3.0188888888889, -41.136944444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Brasil | |
• Mesorregión | Noroeste Cearense | |
• Microrregión | Litoral de Camocim y Acaraú | |
Eventos históricos | 11 de mayo | |
• Fundación | 1988 | |
Superficie | ||
• Total | 383,426 km² | |
Altitud | ||
• Media | 25 m s. n. m. | |
Población (est. IBGE/2009[1]) | ||
• Total | 15,558 hab. | |
• Densidad | 38,2 hab./km² | |
Gentilicio | barroquinhense | |
IBGE/2005[2] | ||
• Total | 38.341 mil | |
• PIB per cápita | 2.637,00 | |
IDH (PNUD/2000[3]) | 0.551 | |
Huso horario | -3 | |
Código postal | 62410-000[4] | |
88 | ||
Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |
Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |
Municipios vecinos | Norte: Océano Atlántico; Sur: Granja; Este: Camocim; Oeste: Chaval y Cajueiro da Praia (Piauí). | |
Dist. Cap. |
420 km | |
Cerca de 4.000 personas viven en el área urbana. Posee una bella playa conocida como Bitupitá.
Municipio localizado en la región de los Tremembé,[6] primeros habitantes de la región. Es una región que recibe las visitas de las expediciones militares y religiosas a partir del siglo XVII. Barroquinha obtiene una definitiva posición en la historia del Ceará, cuando en 1880 es consagrado el acuerdo para el litigio territorial entre el Ceará y el Piauí.[7][8][9]
La administración municipal se localiza en la sede: Barroquinha.
El municipio tiene 3 distritos: Barroquinha(sede), Araras y Bitupitá.
Tropical caliente semiárido con un promedio de lluvias media de 1.030 mm con lluvias concentradas de enero a abril.
Las principales fuentes de agua son los ríos: de las Palmeras, de las Almas, de la Chapada, Timonha, Guabira, Ubatuba y de los Remédios.
Región costera formada de dunas e Islas, como las de las Cunhãs y Grande. No posee grandes elevaciones.
El principal evento cultural es la fiesta del patrono: São Francisco.