Barroquinha es un municipio brasileño situado en el estado de Ceará. Tiene una población estimada, en 2024, de 14 977 habitantes.[1]
Barroquinha | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Ubicación en Brasil | ||
Ubicación en el estado de Ceará | ||
![]() Ubicación del estado de Ceará en Brasil | ||
Coordenadas | 3°01′08″S 41°08′13″O / -3.0188888888889, -41.136944444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado | Ceará | |
Alcaldesa |
Jaime Veras (PSDB) (2025-2028) | |
Eventos históricos | 11 de mayo | |
• Fundación | 1988 | |
Superficie | ||
• Total | 385,58[1] km² | |
Altitud | ||
• Media | 94[2] m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 14 977 hab. | |
• Densidad | 38,8 hab./km² | |
Gentilicio | Barroquinhense | |
IBGE/2021 | ||
• Total | R$ 133.335,17 (x 1000) | |
• PIB per cápita | R$ 8.848,31 | |
IDH (PNUD/2010) | 0,571 | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 62410-000[3] | |
Prefijo telefónico | 88 | |
Municipios vecinos | Granja, Camocim, Chaval, Cajueiro da Praia (Piauí) | |
Sitio web oficial | ||
Los tremembé[4] fueron los primeros habitantes de la región. La zona recibió comenzó a recibir expediciones militares y religiosas a partir del siglo XVII.
Barroquinha obtiene una definitiva posición en la historia de Ceará cuando en 1880 es consagrado el acuerdo para el litigio territorial entre Ceará y Piauí.[5][6][7]
El clima de la localidad es tropical caliente semiárido suave, con un promedio de lluvias de 1164.4 mm. Las lluvias se concentran de enero a mayo.[2]