Barrington Moore

Summary

Barrington Moore Jr. (12 de mayo de 1913 - 16 de octubre de 2005[1]​) fue un sociólogo político de Estados Unidos.

Barrington Moore
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1913 Ver y modificar los datos en Wikidata
Washington D. C. (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de octubre de 2005 Ver y modificar los datos en Wikidata (92 años)
Cambridge (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Barrington Moore Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Albert Galloway Keller Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sociólogo, historiador, filósofo y politólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Harvard Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Phi Beta Kappa Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Ralph Waldo Emerson (1973) Ver y modificar los datos en Wikidata

Es conocido por su libro Los orígenes sociales de la Dictadura y la Democracia: Señor y Campesino en la Formación del Mundo Moderno (1966), un estudio comparado de la modernización en Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, China, Japón e India, al tiempo que una historia de las ideas que condujeron al totalitarismo.

En 1941, Moore obtuvo su doctorado en sociología en la Universidad de Yale. Tras eso entró a trabajar en el OSS (la antecedente de la CIA). En 1945 empezó a trabajar en la Universidad de Chicago; en 1948 se fue a trabajar a la Universidad de Harvard.

Bibliografía

editar
  • Soviet Politics – The Dilemma of Power: The Role of Ideas in Social Change, Harvard University Press, Cambridge, 1950.
  • Terror and Progress, USSR: Some Sources of Change and Stability in the Soviet Dictatorship, Harvard University Press, Cambridge, 1954.
  • Political Power and Social Theory: Six Studies, Harvard University Press, Cambridge, 1958. Edición ampliada: Political Power and Social Theory: Seven Studies, Harper & Row, New York, 1965.
  • A Critique of Pure Tolerance (co-escrito junto con Robert Paul Wolff y Herbert Marcuse), Beacon Press, Boston, 1965.
  • Social Origins of Dictatorship and Democracy: Lord and Peasant in the Making of the Modern World, Beacon Press, Boston, 1966. ISBN 0-8070-5073-3.
  • Reflections of the Causes of Human Misery and upon Certain Proposals to Eliminate Them, Beacon Press, Boston, 1972.
  • Injustice: The Social Bases of Obedience and Revolt, M.E. Sharpe, White Plains, NY, 1978.
  • Privacy: Studies in Social and Cultural History, M.E. Sharpe, Armonk, NY, 1983.
  • Authority and Inequality under Capitalism and Socialism: USA, USSR, and China (Tanner Lectures on Human Values), Clarendon Press, Oxford, 1987.
  • Moral Aspects of Economic Growth, and Other Essays (The Wilder House Series in Politics, History, and Culture), Cornell University Press, Ithaca, NY, 1998.
  • Moral Purity and Persecution in History, Princeton University Press, Princeton, NJ, 2000.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Independent en Español». Independent Español. Consultado el 14 de julio de 2022. 
  •   Datos: Q241199