Un barrendero ,[1][2] genéricamente, es un empleado municipal,[3] o bien de una empresa privada,[4] dedicado a barrer las calles y jardines recogiendo papeles, hojas caídas, etc. con el fin de mantener limpias las calles y espacios públicos.
Barrendero en Ho-Chi-Minh-City, Vietnam
Actividad
editar
El trabajo del barrendero contempla dos tipos de actividad diferenciadas: limpieza manual, con escoba, recogedor y carrito, especialmente en zonas peatonales, aceras y parques y limpieza mecánica, mediante barredoras motorizadas, sopladoras de hojasy vehículos de brigada que permiten cubrir grandes superficies y transportar residuos ligeros. Estas tareas se realizan de forma regular y coordinada, y pueden incluir la retirada de hojas caídas, polvo, arena, pequeños residuos urbanos y restos vegetales.[5]
Características
editar
Barrendero en acción en el Ayuntamiento de Aarhus
A diferencia de otros oficios relacionados con la gestión de residuos, el barrendero no manipula directamente basura doméstica ni residuos sólidos urbanos, sino que se centra en la limpieza superficial de espacios públicos. Los barrenderos trabajan en condiciones que requieren: exposición al tráfico y a las condiciones climáticas (frío, calor, lluvia). Uso obligatorio de ropa de protección, guantes, calzado de seguridad y chaleco reflectante. La realización del trabajo, está regulada la obligación del uso de ropa específica,[3] guantes y chaleco de alta visibilidad.[6]
Denominación
editar
A pesar de que la ocupación de barrendero supone una tarea esencial y necesaria para el normal funcionamiento de las comunidades,[7] Así, el oficio de barrendero, esencial para la salubridad urbana, históricamente ha estado vinculado a una imagen social injustamente desvalorizada. Por ello, se han adoptado denominaciones más neutras o eufemísticas[8] en un intento de corregir la afrenta reemplazando las denominaciones por perífrasis como «Trabajador municipal de limpieza», «Operario de limpieza viaria»,[3] «Limpiador de espacios públicos»,[9] llegando a otras como «higienistas urbanos».[4]
En la cultura popular
editar
El barrendero es una película clásica de 1981, última etapa del personaje Cantinflas, protagonizado por el actor Mario Moreno. Fue filmada en locaciones al aire libre, en la colonia «Lomas de Chapultepec» de la Ciudad de México.
Máquinas barredoras motorizadas
editar
Modernamente se emplean máquinas para barrer la calle. Las hay de tres tipos:[10]
De rodillo o de cepillo
Aspiradoras
Combinadas que conjuntan ambos sistemas
Galería
editar
Barrenderos vaciando las papeleras de la ciudad
Barrenderos en las paradas de autobuses en el Parkallé de Aarhus
Herramientas de barrendero: Una pinza de papel, una pala, un cepillo y el carro
↑Asale, Rae -. «barrendero, barrendera». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 7 de agosto de 2025.
↑Diccionario del Español de México (DEM). «Barrendero». El Colegio de México, A.C. Consultado el 6 de agosto de 2025. «Persona encargada de barrer la basura de las calles u otros lugares públicos.»
↑ abcAyuntamiento ed Madrid. «Un servicio con historia» (PDF). Fichas exposición Servicios de limpieza municipales. Consultado el 6 de agosto de 2025.
↑ abAngosto, Pedro Luis (29 de agosto de 2024). «Limpiadores, barrenderos y basureros». Nueva Tribuna. Público. Consultado el 6 de agosto de 2025.
↑Ambientum (28 de noviembre de 2022). «Equipamiento». Consultado el 6 de agosto de 2025.
↑FREMAP (2023). Manual ed seguridad y salud en empresas de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos(PDF). Consultado el 6 de agosto de 2025.
↑MadridInforma (14 de octubre de 2024). «Este es el sorprendente sueldo de un barrendero en España». El Diario. Consultado el 6 de agosto de 2025.
↑Gómez Sánchez, María Elena (2006). «Cortesía y eufemismo: los sustitutos eufemísticos en la prensa y la defensa de la propia imagen». Discurso y sociedad: contribuciones al estudio de la lengua en contexto social: 624-636. ISBN8480215380.
↑Luque Nadal, Lucía (2022). «La reflexión metalingüística como recurso humorístico en el discurso televisivo». Revista de Investigación Lingüística (25). ISSN1989-4554. Consultado el 6 de agosto de 2025.
↑Robert Brinkmann; Graham A. Tobin (31 August 2001). Urban sedimento removal: the science, policy, and management of street sweeping. Springer. pp. 23 -. ISBN9780792374657. Consultado el 1 de julio de 2011.