El “barcusium” (en latín), "barkuzij" (en croata) o “barcozi” (en italiano) fue una embarcación inventada y usada en Ragusa. En el siglo XV era muy parecido a una carabela latina o a una sagètia catalana. Se trataba de un barco de vela que arbolaba dos palos y tenía tres timones: dos de caja y uno de rueda. El timón de roda o de codaste a veces denominado a la navarra o a la bayonesa en nuestras tierras, se designaba como “timón de Flandes” en el Adriàtico (Según el contrato de fabricación de un barcusium de 1449: “...tres themones, unum flandreum seu flamengum et duos latinos...”).
Hay ejemplos del uso de los barcozi en otras ciudades como la de Sibenik, bajo dominio veneciano: “Also the merchand navy of the town of Sibenik under Venice was excellent. The merchant ships were of various types and sizes, and their names were for example caravelles, karakes, navigi etc., but the must usual ones were the “barcozi”. They belonged to many shipowners, one of them usually being a mariner and ...”[1]
Cada variante permite una busca activa en Internet.
Benedetto Cotrugli escribió un libro de navegación que no se llegó a publicar y que se conserva en forma de manuscrito. Esta obra (“De navigatione”) ha sido transcrita y se puede consultar con facilidad.[2] Se trata de un texto importante que detalla muchos aspectos de la navegación en época precolombina. Entre otros tipos de barco Cotrugli describió las calaveras y los barcozi.
[3]
|título=
(ayuda)
|título=
(ayuda)
|título=
(ayuda)
|título=
(ayuda)
|título=
(ayuda)
|título=
(ayuda)