Barcelona de Serveis Municipals (BSM) es una empresa del Ayuntamiento de Barcelona que nació a finales de 2002 para sustituir a la antigua SMASSA, con el objetivo de prestar servicios y gestionar las infraestructuras de la ciudad relacionadas con la movilidad y el ocio. Su directora general desde 2017 es Marta Labata,[1] nombrada por el gobierno de Ada Colau, y desde 2016 el presidente del Consejo de Administración es Jaume Collboni y el vicepresidente, Gerardo Pisarello. La designación de los miembros del Consejo de Administración es proporcional a la representación de los partidos en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona.[2]
Barcelona de Serveis Municipals | ||
---|---|---|
Barcelona de Serveis Municipals, S.A. | ||
![]() | ||
Acrónimo | BSM | |
Forma legal | Sociedad anónima | |
Fundación | 2002 | |
Sede central |
Carrer de Calàbria, 66, 08015 Barcelona, ![]() | |
Área de operación | Barcelona | |
Directora general | Marta Labata | |
Propietario | Ayuntamiento de Barcelona | |
Filiales |
Cementiris de Barcelona Mercabarna (50,69 %) TERSA (58,35 %) | |
Sitio web | bsmsa.cat | |
Los servicios relacionados con la movilidad que gestiona son: el estacionamiento del Área Verde, la red de aparcamientos subterráneos municipales,[3] el servicio de grúa, el Bicing y las estaciones de autobuses del Norte y San Andrés.
En cuanto a los servicios de ocio, B:SM se encarga de la gestión de las instalaciones del Anillo Olímpico de Montjuic, el Barcelona Teatre Musical (BTM), el Parque del Fórum y el Parc de Montjuïc. También dirige el pabellón de la Mar Bella, el Velódromo de Horta y gestiona el Parque de Atracciones del Tibidabo, así como el Parque Zoológico de Barcelona.
En 2011 se creó Bamsa, con una participación del 40% de B:SM y el 60% de Saba,[4] gestionando un total de 26 aparcamientos en el centro de Barcelona, con la intención de utilizar los recursos económicos generados para financiar vivienda social de alquiler.[5]
Otras empresas en las que participa B:SM son Tersa, dedicada al tratamiento y selección de residuos, con un 58,6% del capital; Mercabarna, con una participación del 50,7%; y Mémora, Catalana d’Iniciatives, GL Events y Ecoenergies, en las que mantiene participaciones minoritarias.