Barbigerone es uno de los pocos pyranoisoflavonas entre varios grupos de isoflavonas. Fue aislado por primera vez de la semilla de una planta leguminosa Tephrosia barbigera; de ahí el nombre "barbigerona".[2] Los miembros del género Millettia ahora se sabe que son ricos en barbigerona, incluyendo M. dielsiena,[3] M. ferruginea,[4] M. usaramensis,[5] y M. pachycarpa.[6] También se ha aislado a partir de la planta medicinal Sarcolobus globosus.[7] Barbigerona de S. globosus está validado por tener una significativa propiedad antioxidante.[8] Barbigerone exhibe una profunda actividad antiplasmodial contra el parásito de la malaria Plasmodium falciparum.[9] También está demostrado que tiene potencial contra el cáncer, ya que provoca la apoptosis en murinos en las células con cáncer de pulmón.[10]
Barbigerona | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
3-(2,4,5-Trimethoxyphenyl)-8,8-dimethyl-4H,8H-benzo[1,2-b :3,4-b ']dipyran-4-one | ||
General | ||
Otros nombres | Barubigeron; 2′,4′,5′-trimethoxy-6″,6″-dimethylpyrano(2″,3″:7,8)isoflavone | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular |
C 23H 22O 6 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 75425-27-3[1] | |
ChEMBL | CHEMBL3311038 | |
ChemSpider | 138031 | |
PubChem | 156793 | |
UNII | 9BE3F2B4GD | |
O=C3C(=C/Oc2c1\C=C/C(Oc1ccc23)(C)C)\c4cc(OC)c(OC)cc4OC
| ||
InChI=1S/C23H22O6/c1-23(2)9-8-13-17(29-23)7-6-14-21(24)16(12-28-22(13)14)15-10-19(26-4)20(27-5)11-18(15)25-3/h6-12H,1-5H3
Key: OBIUGMGQVQMVSK-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 394 g/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||