La bandera mundial (the World Flag) es una bandera internacional creada en 1988 por el estadounidense Paul Carroll para aumentar la conciencia de los desafíos comunes para la humanidad con respecto a la globalización en el mundo actual. En centro de la bandera, hay un mapa del mundo rodeado por las banderas de 230 países y territorios, así como la bandera de la ONU.
En 1988, mientras Carroll daba un paseo en bicicleta cerca de New Canaan (Connecticut), fue golpeado por una furgoneta de carga y quedó incapacitado. Con uso parcial de sus miembros, Carroll pasó el tiempo en su cama en convalecencia. Carroll salió de su rehabilitación con una meta: crear un símbolo de unidad y cooperación mundial que fuera reconocible y completo universalmente. Iniciaba el "World Flag Project" para fomentar la comprensión multicultural con énfasis en la geografía y problemas comunes para todo el mundo por medio de la exposición global de la Bandera mundial.
Trabajando con un juego de banderas del mundo (10 x 15 cm), Carroll pasó sus días configurando y reconfigurando diseños diferentes para la Bandera mundial original. Su meta era una bandera cuya concepción y simbolismo subyacente se pudieran entender fácilmente en todo el mundo, y también que se pudiera producir y fabricar. Su meta era crear un símbolo mundial que cambiara y desarrollara igual que el mundo. Quería que la Bandera mundial se agrandara orgánicamente, creando documentos históricos.
Su diseño de 1988 representaba los 159 miembros de la ONU con su bandera. Para crear una bandera rectangular de 13 x 13 (32.5 x 32.5 cm), Carroll eliminó una pieza 3 x 3 (7.5 x 7.5 cm) en el centro. Allí puso un mapa del mundo (el Mapa Dymaxion de Buckminster Fuller) y a modo de núcleo en torno al cual se expandía el diseño. Todas los mayores desafíos mundiales —la Guerra Fría, el apartheid en Sudáfrica, los problemas de Oriente Medio y otras cuestiones sociales y políticas— tenían un impacto sobre el diseño.[1]
Carroll cambió el diseño de la bandera en 1992. Con el fin de la Guerra Fría, la disolución de la Unión Soviética y Yugoslavia, el fin del apartheid y la tendencia continua de una economía más global, era evidente que era necesario actualizar el diseño para incluir el mundo entero, más allá de los primeros miembros del ONU. Así que la bandera comprende actualmente en total 230 banderas, y en ella figura una representación de la Tierra más reconocible del espacio.
En 2006, los fundadores se reunieron en Portland, Oregón para finalizar un diseño actualizado después de 14 años. En febrero de 2007, pudieron fabricar una bandera real. Trabajaron en estrecha colaboración con Annin & Company para producir banderas con el último proceso avanzado de impresión digital.
El diseño volvió a cambiar en 2008 y luego en 2011. Para el diseño de 2011, las naciones árabes estaban formando la silueta de un ave en vuelo, en alusión a la Primavera Árabe.[2]
Según el diseño de 2011, la disposición de las banderas es la siguiente:
Al centro está un planisferio sin fronteras, con los continentes en verde y los océanos en blanco.