Bande es un municipio español de la provincia de Orense, en la Comunidad Autónoma de Galicia, y una localidad de dicho municipio, su capital.
Bande | ||
---|---|---|
municipio de Galicia | ||
![]() Escudo | ||
| ||
Ubicación de Bande en España | ||
Ubicación de Bande en la provincia de Orense | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido judicial | Bande[1] | |
Ubicación | 42°01′50″N 7°58′31″O / 42.030555555556, -7.9752777777778 | |
• Altitud |
728 m (mín: 600, máx: 1140) | |
Superficie | 95,8 km² | |
Parroquias | 12 | |
Población | 1473 hab. (2024) | |
• Densidad | 16,89 hab./km² | |
Gentilicio | banduense | |
Código postal | 32... | |
Alcalde (2020) | Sandra Quintas Vázquez (PPdeG) | |
Pertenece a la Comarca de La Baja Limia, de la que la localidad de Bande es también su capital. Es sede del partido judicial n.º 8 de la provincia de Orense.
En el monte comunal de Pereira se hallaron yacimientos romanos; también, en Cacheverga, a 1 km de la aldea y a 4,5 km de Bande. Pueden encontrarse también importantes túmulos en la Chan y en Fonte Mariña (lugar de Pereira).
En el monte comunal Monte Grande II se están adecentando sus túmulos funerarios megalíticos (también llamados mámoas) para su visita turística.[2]
Cuenta con una población de 1473 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Bande[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
El municipio está formado por cuarenta y siete entidades de población distribuidas en doce parroquias:[4][5][6]