Bancos de Bolivia

Summary

Los bancos bolivianos, públicos y privados proveen de créditos de inversión a la pequeña empresa minera y agrícola. También operan en el país instituciones financieras privadas nacional y extranjeras. En 2017 las utilidades de las entidades financieras subieron un 19% entre enero y abril con relación a igual periodo de 2016, los bancos múltiples acumularon el 93% de los réditos de este sector.[1]

Sede del Banco Mercantil, El más grande de Bolivia

Además, el número de cuentas bancarias alcanzó a 2017 los 8,5 millones, lo que representa aproximadamente un 75 por ciento de la población total del país. Estas mejoras en bancarización, tuvieron efectos positivos sobre la inclusión financiera, y han sido posibles en un entorno en el que las entidades bancarias flexibilizan cada vez más los requisitos de apertura de cuenta.[2]

Lista

editar

Este es un ranking de los bancos comerciales que operan en el sistema financiero de Bolivia según la cantidad de activos, para diciembre de 2024.

N.º Banco País Propietario Fundación Activos
(en millones
de Bolivianos)
Tipo
1 Banco Unión Bolivia  Bolivia   Estado Plurinacional de Bolivia 1981 55 303 [3] Banca pública
2 Banco Mercantil Santa Cruz Bolivia  Bolivia   Grupo Mercantil Santa Cruz 1905 43 575 [4] Banca privada
3 Banco Nacional Bolivia  Bolivia   BNB Corporación 1872 35 285 [5] Banca privada
4 Banco BISA Bolivia  Bolivia   Grupo Financiero Bisa 1962 29 956 [6] Banca privada
5 Banco de Crédito de Bolivia Perú  Perú   Credicorp 1994 25 523 [7] Banca privada
6 Banco Fie Bolivia  Bolivia   CONFIE S.L. 1998 24 903 [8] Banca privada
7 BancoSol Bolivia  Bolivia   Triodos Bank
  Acción International LLC
1986 23 791 [9] Banca privada
8 Banco Ganadero Bolivia  Bolivia   Grupo Monasterios 1994 20 498 [10] Banca privada
9 Banco Económico Bolivia  Bolivia   Grupo Kuljis 1991 14 702 [11] Banca privada
10 Banco Prodem Venezuela  Venezuela   Bandes 1998 11 206 [12] Banca pública
11 Banco de Desarrollo Productivo Bolivia  Bolivia   Estado Plurinacional de Bolivia
  Corporación Andina de Fomento
1996 10 114 [13] Banca pública
12 Banco Fortaleza Bolivia  Bolivia   Grupo Financiero Fortaleza
  ASN Bank
1997 5 401 [14] Banca privada
13 Banco Nación   Argentina   República Argentina 1891 225 [15] Banca pública

Bancos desaparecidos

editar

Bancos liquidados

editar
N.º Banco País Dueño Inicio Cierre Destino Ref
1 Banco Boliviano Americano   Islas Caimán   BBA Internacional Banking Corporation 1957 1995 Liquidada, cartera de créditos absorbida por Credicorp [16]
2 Banco Fassil Bolivia  Bolivia   Santa Cruz Financial Group 1996 2023 Liquidada, cartera de créditos repartida entre 8 bancos. [17]

Bancos absorbidos

editar
N.º Banco País Dueño Inicio Cierre Destino Ref
1 Banco Los Andes ProCredit Alemania  Alemania   ProCredit Holding 1995 2016 Absorbida por Banco Mercantil Santa Cruz

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Ganancias de la banca en Bolivia suben un 19% hasta abril de 2017». América Economía. 7 de julio de 2017. Archivado desde el original el 11 de junio de 2017. 
  2. «En Bolivia, los créditos per cápita suben 65% en seis años». Archivado desde el original el 28 de agosto de 2017. 
  3. Rendición Pública de Cuentas Final 2024, Página 50
  4. Memoria Banco Mercantil 2023, Página 23
  5. «Memoria Institucional 2024». p. 69. 
  6. «Memorias Banco BISA 2024». p. 42. 
  7. «Memorias Banco de Crédito 2024». 
  8. Memorias del BancoFie 2024, Página 52
  9. «Balances de BancoSol 2024». p. 138. 
  10. Balances de Banco Ganadero 2024, Página 57
  11. «Estados Financieros Baneco 2024» (PDF). p. 169. 
  12. «Memorias del Banco Prodem». 2024. p. 127. 
  13. «Estados Financieros BDP 2024» (PDF). 
  14. «Memorias del Banco Fortaleza 2024». p. 68. 
  15. «Memorias del Banco de la Nacion, Sucursal Bolivia en 2024» (PDF). p. 36. 
  16. «La quiebra del BBA derivó en la prohibición de los offshore». hoybolivia.com. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  17. «Banco Fassil Crisis y muerte inesperadas». Los Tiempos. 30 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2023. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  •   Datos: Q130550674