Banco Santa Cruz

Summary

El Banco Santa Cruz es la entidad financiera más importante de la Provincia de Santa Cruz. Es un banco comercial principalmente al mercado financiero minorista, además es el principal agente financiero del Estado de la provincia de Santa Cruz.[3]

Banco Santa Cruz
Banco de Santa Cruz S.A.

Sucursal del Banco Santa Cruz en la ciudad de Puerto San Julián
Acrónimo BSC
Tipo Sociedad anónima
Industria Bancaria
Fundación 1 de agosto de 1958 (66 años)
Nombres anteriores Banco de la Provincia de Santa Cruz
(1958-1998)
Sede central Bandera de la Provincia de Santa Cruz Av. Presidente Nestor Kirchner 816 (Piso 2°), Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
Área de operación Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Presidente Enrique Eskenazi[1]
Vicepresidente Hilda Callegaro
Activos $ 462.3 Millones (septiembre de 2024)
USD 440 Millones[2]
Filiales 16
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz: 14
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires: 1
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut: 1
Sitio web www.bancosantacruz.com
Lema Acá, para vos

Tiene la casa central ubicada en la Avenida Presidente Néstor Kirchner 816, Ciudad de Río Gallegos. También cuenta con varios centros de pagos y diversas sucursales en el interior de la provincia, así como sucursales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Chubut.

Historia

editar

En cumplimiento de los términos del artículo 51° de la Constitución Provincial , mediante Decreto Ley n° 1.629 se crea el Banco de la Provincia de Santa Cruz. El 1° de agosto de 1958, comienza a operar el Banco de la Provincia de Santa Cruz con la apertura de Casa Central en Río Gallegos.

A partir de 1959 se instalan las sucursales de Comandante Luis Piedrabuena, Puerto San Julián, Caleta Olivia, Perito Moreno, Pico Truncado, Gobernador Gregores y Puerto Deseado.

En 1966, ya durante la gobernación de Ricardo Raúl Antonio Borcelli, se habilitó una sucursal de primera categoría especial del Banco de la Provincia en la calle Suipacha de la Ciudad de Buenos Aires.

En 1974 cumpliendo con los objetivos planteados desde el inicio, el Banco recibe en ese año el 77,8% del total de los depósitos realizados en la Provincia y otorga el 76,6% de los créditos concedidos en el mismo territorio.

En 1995 dio comienzo el proceso de privatización cuando se facultó al Poder Ejecutivo Provincial a transformar al Banco de la Provincia de Santa Cruz en Sociedad Anónima y a la venta parcial del paquete accionario que el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz poseía como accionista del mismo.

El 23 de octubre de 1998, se concretó la transferencia del paquete accionario y el 26 del mismo mes el accionista privado tomó la conducción efectiva de la Entidad. A partir de ese momento, nuestra entidad adoptó la denominación de Banco Santa Cruz S.A.

En 2001, se inauguró otra sucursal en Comodoro Rivadavia, Chubut.

En 2006 por iniciativa del presidente del Banco Santa Cruz, Ingeniero Enrique Eskenazi, se creó la Fundación Banco Santa Cruz teniendo como “Misión” promover acciones en pos de la excelencia en la educación y la cultura de la Provincia de Santa Cruz y fomentar el cuidado del medio ambiente.

Situación actual

editar

El Banco Santa Cruz avanzó en un gradual, pero muy sostenido proceso de expansión regional que lo lleva a contar actualmente con 16 sucursales en 3 provincias del país como Santa Cruz, Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Autoridades

editar
  • Presidente: Enrique Eskenazi
  • Vicepresidente: Hilda Callegaro
  • Secretario: Diego Alberto Pagliari
  • Tesorero: Pedro Rodríguez

Referencias

editar
  1. «Autoridades - Banco Santa Cruz». www.fundacionbsc.org.ar. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  2. «Ranking Activos». Banco Central de la República Argentina. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  3. «Banco Santa Cruz». www.bcra.gob.ar. Consultado el 25 de marzo de 2024. 

Enlaces externos

editar
  • Página web oficial
  •   Datos: Q5718024