El Baluarte de San Pedro, se localiza en la ciudad San Francisco de Campeche, Campeche, México. Forma parte de su sistema defensivo desarrollado en la época colonial.[1]
Baluarte de San Pedro | ||
---|---|---|
Monumento Histórico (INAH) | ||
![]() Vista aérea del Baluarte de San Pedro | ||
Ubicación | ||
País | México | |
estado | Campeche | |
Municipio | Campeche | |
Localidad | San Francisco de Campeche | |
Dirección | Calle 49 x 51, Zona Centro 24050 | |
Coordenadas | 19°50′35″N 90°31′58″O / 19.84306, -90.53278 | |
Información general | ||
Administrador | Instituto Nacional de Antropología e Historia | |
Fue terminado en 1702 y fue secuencialmente el sexto baluarte en ser construido al suroeste de la ciudad. Su superficie es de 780 metros cuadrados y forma un conjunto arquitectónico con el hospital y la iglesia de San Juan de Dios.[2] Fue dedicado a Simón Pedro. A lo largo de la historia tuvo diferentes funciones además de sus labores defensivas, siendo cárcel del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de la Nueva España en el siglo XVII.[1]
En 1824 jugó un papel muy importante durante el proceso de la Independencia de Yucatán con el gobierno de Mérida y el general Santana, su función fue el refugio de la tropa así como depósito de municiones y pólvora.
A finales del siglo XX el sitio comenzó a ser un punto de información turística, así mismo alberga un museo de artesanías. Se planea que se construya un museo dedicado a la cerámica maya encontrada en las obras de construcción del Tren Maya.[2]