Balthasar van der Pol (Utrecht, 27 de enero de 1889 – Wassenaar, 6 de octubre de 1959) fue un físico neerlandés.
Balthasar van der Pol | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo | Balth | |
Nacimiento |
27 de enero de 1889 Utrecht (Países Bajos) | |
Fallecimiento |
6 de octubre de 1959 Wassenaar (Países Bajos) | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Willem Julius | |
Alumno de | J. J. Thomson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario, ingeniero eléctrico y matemático | |
Área | Física, ingeniería eléctrica y Caos determinista | |
Empleador |
| |
Obras notables | Oscilador de van der Pol | |
Miembro de | Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos | |
Distinciones |
| |
Van der Pol estudió física en Utrecht, y obtuvo su doctorado en 1920.[1] Estudió física experimental con John Ambrose Fleming y Sir J. J. Thomson en Inglaterra. Ingresó en los laboratorios de Philips en 1921, y trabajó en esa empresa hasta su jubilación en 1949.[2]
Sus campos de investigación fueron la propagación de ondas, teoría de circuitos, y física matemática.[3]
Las ecuaciones diferenciales de los sistemas eléctricos acoplados atrajeron su interés y desarrolló la idea de las "oscilaciones de relajación".[4]