Baltazar Brito Guadarrama (Guerrero, 6 de enero de 1966) es un etnohistoriador, mesoamericanista y funcionario público mexicano. Es director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y coordinador de Archivos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.[1]Se especializa en el estudio de códices mesoamericanos y coloniales su interpretación y paleografía así como la historia de Mesoamérica y la Nueva España.[2]
Baltazar Brito Guadarrama | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de enero de 1966 Guerrero (México) | (59 años)|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, historiador y etnógrafo | |
Brito estudió la licenciatura en etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia e hizo una maestría y doctorado en Estudios Mesoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México.[2]En 2013 asumió la dirección de la BNAH y el cargo de Coordinador Nacional de Archivos del mismo instituto.[1]En 2014 trabajó en la devolución del Códice Chimalpahin a México, mismo que se encuentra en la bóveda de la BNAH y fue digitalizado para su consulta pública.[3]
En 2020 coordinó junto a Alejandra Moreno Toscano el proyecto de digitalización del Códice de la Cruz-Badiano, mismo que se encuentra en las bóvedas del BNAH.[4]En 2022 editó el Lienzo de Tlaxcala en una edición comentada.[5]