Balderrama

Summary

«Balderrama», a veces conocida como «Zamba de Balderrama»,[1]​ es una canción folclórica zamba escrita por Manuel J. Castilla y musicalizada por Gustavo "Cuchi" Leguizamón. Es un homenaje al antiguo bar salteño homónimo, que fue un punto de encuentro para artistas y bohemios, y que inspiró la famosa zamba.[2][3][4]​ Es más conocida por la interpretación de Mercedes Sosa en 1972, como parte de su álbum «Hasta la victoria», así como la de Jorge Cafrune en 1969.[5][6]

«Balderrama»

Peña Balderrama, restaurante que inspiró a Manuel J. Castilla para componer la canción.
Género Folclore argentino
Compositor Gustavo "Cuchi" Leguizamón
Letrista Manuel J. Castilla
Idioma original Español
País de origen Bandera de Argentina Argentina
Otras versiones Jorge Cafrune (1969)
Mercedes Sosa (1972)

Letra

editar

A orillitas del canal
Cuando llega la mañana
Sale cantando la noche
Desde lo de Balderrama
Sale cantando la noche
Desde lo de Balderrama


Adentro, puro temblor
El bombo con la baguala
Y se alborota quemando
Dele chispear la guitarra
Y se alborota quemando
Dele chispear la guitarra


Lucero, solito
Brote del alba
¿Dónde iremos a parar
Si se apaga Balderrama?
¿Dónde iremos a parar
Si se apaga Balderrama?


Si uno se pone a cantar
Un cochero lo acompaña
Y en cada vaso de vino
Tiembla el lucero del alba
Y en cada vaso de vino
Tiembla el lucero del alba


Zamba del amanecer
Arrullo de Balderrama
Canta por la medianoche
Llora por la madrugada
Canta por la medianoche
Llora por la madrugada


Lucero, solito
Brote del alba
¿Dónde iremos a parar
Si se apaga Balderrama?
¿Dónde iremos a parar
Si se apaga Balderrama?

Fuente:[7]

Referencias

editar
  1. «Gustavo “Cuchi” Leguizamón, a 107 años de su nacimiento». Argentina.gob.ar. 29 de septiembre de 2024. Consultado el 21 de abril de 2025. «[...] Juntos recorrieron míticos boliches salteños, como Balderrama, y crearon obras como La zamba del pañuelo, Lloraré, Me voy quedando, Carnavalito del duende, Canción del que no hace nada, Zamba de Balderrama y La Pomeña, proyectando al género a su más alto nivel.» 
  2. «Zamba balderrama, sus historias». solamentesalta.com.ar. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  3. «¡Que seas eterno Balderrama! El templo mayor del folclore cumple 70 años (la historia del Boliche que es de todos)». insalta.info. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  4. «Los 50 años de la peña Balderrama». LA NACION. 2 de abril de 2003. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  5. «Cumple 70 años la peña Balderrama, el "Templo mayor del folklore"». www.saltasoy.com.ar. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  6. Mercedes Sosa - Hasta La Victoria, 1972, consultado el 21 de abril de 2025 .
  7. «Mercedes Sosa - Balderrama (Hasta la victoria)». www.cmtv.com.ar. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q134008126