Bala Perdida (banda)

Summary

Bala Perdida es una banda peruana de rock formada en Lima a finales del año 2019. Su estilo se caracteriza por la fusión de guitarras potentes, letras introspectivas y una fuerte carga social en sus composiciones. En el año 2023 lanzaron su primer álbum de estudio titulado Ruge la Ciudad. Con él consolidaron su presencia en la escena musical alternativa de su país. [1]

Bala Perdida

Formación actual de Bala Perdida
Datos generales
Origen Lima, Perú
Estado Activa
Información artística
Género(s) Rock alternativo
Período de actividad 2019 - Actualidad
Artistas relacionados Los Outsaiders, Difonía, Cuchillazo, Rata Blanca.
Web
Sitio web https://www.instagram.com/balaperdida_rock/?hl=es-la
Miembros

Enrique Visaloth (Voz) Ángel Romano (Guitarra) Jorge Paz (Guitarra) Olgher Ávila (Bajo)

Carlos Hernández (Batería)
Exmiembros

Juan Diego Rodríguez (Guitarra) Jorge Zagal (Bajo) Bryan Sandoval (Batería)

Lucas Chirinos (Batería)
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Bala Perdida (banda).

Historia

editar

La banda fue fundada por Ángel Romano (guitarra principal) y Jorge Zagal (bajo), quienes compartían el deseo de retornar al sonido crudo y emocional del rock clásico. Posteriormente, se unieron Enrique Visaloth (voz), ex compañero de Zagal en la banda Conejo Rosa, Lucas Chirinos (batería) y Juan Diego Rodríguez (guitarra rítmica). Debutaron en 2022 con el sencillo "Fuera de Control", el cual les permitió tocar en diversos espacios de Lima y en ciudades como Huancayo y Oxapampa. Actualmente, la banda está integrada por Enrique Visaloth (voz), Ángel Romano (guitarra), Jorge Paz (guitarra), Olgher Ávila (bajo) y Carlos Hernández (batería). [2]

Ruge la Ciudad (2023)

editar
 
Portada de Ruge la Ciudad (2023)

En agosto de 2023, Bala Perdida lanzó su primer álbum de estudio, Ruge la Ciudad, compuesto por siete temas que abordan problemáticas sociales y emocionales. El videoclip del tema homónimo contó con la participación del comediante José Luis Cachay en un rol dramático.[3]​ Abordó temas como la salud mental y los feminicidios.

Otro sencillo destacado del álbum es "Volar", cuyo videoclip fue protagonizado por las actrices peruanas Coco Marusix y La Uchulú. Denuncia la transfobia mediante una narrativa ambientada en un circo.[4]​ Además, simboliza la marginación de las personas trans en la sociedad peruana.

La publicación del disco y estos trabajos audiovisuales le permitieron a la banda compartir escenario con artistas nacionales como Los Outsaiders, Difonía, Cuchillazo, La Mente, Bareto, Uchpa, Trémolo, Inyectores Ni Voz Ni Voto y más. En esta lista también figuran artistas internacionales como los Bandalos Chinos, El Zar, Gativideo, Santiago Motorizado, entre otros. [5]

Integrantes

editar
  • Enrique Visaloth – voz
  • Ángel Romano – guitarra
  • Jorge Paz – guitarra
  • Olgher Ávila – bajo
  • Carlos Hernández – batería

Discografía

editar

Álbumes de estudio

editar
  • Ruge la Ciudad (2023)

Álbumes remasterizados

editar
  • El Otro Lado de la Ciudad (2023)

Sencillos destacados

editar
  • "Fuera de Control"
  • "Ruge la Ciudad"
  • "Volar"
  • "Caminos Separados"​

Videoclips

editar
  • "Ruge la Ciudad" (2022): Dirigido por Darien McFly y Jorge Cárdenas[6]​, con la participación de José Luis Cachay en su debut como actor dramático. ​
  • "Volar" (2023): Dirigido por Johana Cabañas y José Carlos Pacheco[7]​, protagonizado por Coco Marusix y La Uchulú, aborda la temática de la transfobia en la sociedad peruana.

Referencias

editar
  1. Correo, Redacción (18 de noviembre de 2022). «‘Cachay’ muestra su lado dramático en el video de “Ruge la Ciudad”, canción de la banda Bala Perdida». Correo. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  2. Jimenez, Por Mery (13 de agosto de 2023). «Coco Marusix y La Uchulú se unen en videoclip “Volar”, de la banda de rock Bala Perdida». infobae. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  3. Carlos Fangacio Arakaki, Juan (21 de noviembre de 2022). «Cachay, de cómico ambulante a actor dramático: “Todo lo que sé lo aprendí en la calle”». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  4. del Águila, Sonia (9 de agosto de 2023). «Coco Marusix se confiesa: sus años de gloria, el drama que vivió, ¿habrá película de su vida? y más | VIDEO». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  5. Correo, Redacción (28 de octubre de 2023). «Ni Voz Ni Voto celebran sus 25 años de trayectoria este 4 de noviembre». Correo. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  6. TP, Redacción (22 de noviembre de 2022). «Bala Perdida presentan el videoclip de "Ruge la Ciudad": rock pesado y crítica social». Tercer Parlante. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  7. TP, Redacción (10 de agosto de 2023). «Bala Perdida estrena el videoclip de "Volar": rock para denunciar la transfobia». Tercer Parlante. Consultado el 20 de abril de 2025.