Bahaa Tahir(en árabe: بهاء طاهر, El Cairo, 1935-27 de octubre de 2022)[1] fue un escritor egipcio ganador del Premio internacional de ficción árabe en 2008.[2]
Bahaa Tahir | ||
---|---|---|
Bahaa Tahir en 2009 | ||
Información personal | ||
Nombre en árabe | بهاء طاهر | |
Nacimiento |
1935 El Cairo | |
Fallecimiento |
27 de octubre de 2022 El Cairo (Egipto) | |
Nacionalidad | Egipcia (1971-2022) | |
Educación | ||
Educado en | Faculty of Arts at Cairo University (hasta 1956) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor, escritor y novelista | |
Área | Escritura | |
Distinciones |
| |
Taher nació en la gobernación de Guiza en 1935, con raíces en Luxor en el Alto Egipto.[2] Obtuvo una licenciatura en historia, facultad de literatura en 1956, luego un diploma de posgrado en medios de comunicación de la Universidad de El Cairo en 1973.[3] Fue uno de los artistas egipcios que colaboraron con la revista literaria de vanguardia Galerie 68.[4] Cuando se le prohibió escribir en 1975, salió de Egipto y viajó mucho por África y Asia en busca de trabajo como traductor.[5] Durante las décadas de 1980 y 1990 vivió en Suiza, donde trabajó como traductor para las Naciones Unidas.[2] Posteriormente regresó a Egipto, donde continuó residiendo.
En su juventud estuvo involucrado en causas de izquierda,[2] y fue partidario del programa de desarrollo de Gamal Abdel Nasser para Egipto.[5] Sintió que el fin de esta política por parte de Anwar El Sadat había sido un desastre para Egipto. Se llamó a sí mismo panárabe, pero dijo que no veía mucho bien en los regímenes árabes de hoy.[5] Sintió que los occidentales quieren ver exotismo, discriminación de género y problemas entre minorías en las obras de los escritores árabes, pero se negó a cumplir con estos estereotipos.[5]
Murió el 27 de octubre de 2022, después de una larga enfermedad.[6]