Suncho es el nombre común de la planta nativa de Sudamérica de nombre científico Baccharis juncea, de la familia Asteraceae.
Baccharis juncea | ||
---|---|---|
Baccharis juncea | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Astereae | |
Género: | Baccharis | |
Especie: |
Baccharis juncea (Lehm.) Desf. | |
Es un arbusto herbáceo perenne, rizomatosa, de tallos poco ramificados, alcanza hasta 1 m de altura, terminados en pocos capítulos blanquecinos purpúreos, con flores dioicas en cada planta. Al madurar y desarrollarse los vilanos, los capítulos femeninos se hacen más vistosos que durante la floración. Hojas glabras, lineares a veces las inferiores lobuladas, de hasta 18 cm de largo.
Es una planta sudamericana, que prefiere sitios anegadizos o inundados, algo salitrosos, donde forma densas poblaciones. Se la encuentra en la vecindad de lagunas, charcos y cursos de agua.
Baccharis juncea fue descrita por (Lehm.) Desf. y publicado en Tableau de l'École de Botanique 163. 1829.[1]
Baccharis: nombre genérico que proviene del griego Bakkaris dado en honor de Baco, dios del vino, para una planta con una raíz fragante y reciclado por Linnaeus.[2]
juncea: epíteto latino que significa "en los juncos".[3]