B100 es un neobanco lanzado por Abanca en 2024.[1] Su lema, The Healthy Banking, hace referencia a su conexión con los datos de salud del usuario para premiar comportamientos saludables como hacer deporte o desconectar de redes sociales, por un lado, y la donación de parte de sus ingresos a un proyecto que lucha contra la contaminación marítima.
B100 | ||
---|---|---|
Tipo | Neobanco | |
Industria | Finanzas | |
Fundación | febrero de 2024 | |
Sede central |
La Coruña, ![]() | |
Productos | Cuenta corriente, Cuenta de ahorro, Tarjeta de débito, Tarjeta de crédito, Mercado de divisas | |
Empresa matriz | Abanca | |
Sitio web | https://b100.es/es/ | |
Esta marca opera con la ficha bancaria de Abanca y ofrece a sus clientes una oferta financiera consistente en tres cuentas (dos de ellas remuneradas), además de una tarjeta de débito y otra de crédito.
B100 se presentó en público el 29 de febrero de 2024 en un acto celebrado en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid del CSIC. Esta marca fue concebida desde Abanca como una iniciativa pionera que conecta salud financiera, salud personal y salud del planeta a través de una aplicación bancaria.[2]
El modelo bancario que propone B100 se enfoca en ligar la gestión financiera con la concienciación del cuidado diario de la salud personal[3] y la conservación del medioambiente. Dos de los principales ejes de acción de este banco se centran en el bienestar de sus clientes y en que su actividad suponga un impacto positivo en el planeta.
Los retos saludables de B100 plantean a sus clientes una serie de desafíos diarios que permiten transferir ahorros a una cuenta con remuneración extra al cumplir una serie de objetivos. El reto Move to Save consiste en fijar una serie de pasos diarios caminando o corriendo, y en caso de cumplirlos enviar una cantidad determinada de dinero de la cuenta principal a la extra remunerada. Con el reto Off to Save se incentiva a desconectar de las redes sociales, proponiendo un tiempo máximo diario de conexión y traspasar ahorros a la cuenta remunerada.
Las acciones de B100 dirigidas a la preservación del medioambiente se centran en la lucha contra la contaminación marina y remediar la emergencia climática. Cada vez que un cliente realiza un pago con la tarjeta de débito Pay to Save, B100 destina el 25% de la tasa de intercambio a proyectos de limpieza contra la contaminación marina por plástico.[4]
B100 pone a disposición de sus clientes tres cuentas bancarias accesibles desde su app. La cuenta principal sirve para realizar las operaciones del día a día, con un IBAN asociado. Las otras dos cuentas están remuneradas, una de ellas donde se puede mover el dinero libremente y la otra con una remuneración extra, en la cual solo se puede transferir dinero al cumplir una serie de retos diarios enfocados a hábitos de vida saludables. Dichos retos consisten en objetivos como alcanzar un mínimo de pasos diarios fijados por el cliente o fijar un máximo diario de acceso en redes sociales.
Esta empresa ofrece a sus clientes la posibilidad de contratar una tarjeta de débito y otra de crédito, con las que contribuyen a destinar fondos para la limpieza de plástico contaminante en los océanos. En la app los clientes tienen acceso a un contador de plástico recogido por cada compra que ha efectuado con su tarjeta, el total del plástico recogido en su nombre y el total del plástico retirado por toda la comunidad de clientes.