Aziza Jafarzade

Summary

Aziza Mammed qyzy Jafarzade (Bakú, 29 de diciembre de 1921–4 de septiembre de 2003) (Cəfərzadə Əzizə Məmməd qızı) fue una escritora azerbaiyana y profesora de filología.[1][2]​ Estaba especializada en la historia de la literatura azerbaiyana.[1]

Aziza Jafarzade
Información personal
Nombre de nacimiento Əzizə Məmməd qızı Cəfərzadə Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en azerbaiyano Əzizə Cəfərzadə Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de diciembre de 1921 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bakú (República Socialista Soviética de Azerbaiyán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de septiembre de 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Bakú (Azerbaiyán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Azerbayana y soviética
Información profesional
Ocupación Escritora, figura pública, especialista en literatura y profesora de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escritura, estudios literarios y literatura en azerí Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Literatura histórica Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.azizajafarzade.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Trayectoria

editar

Aziza Jafarzadeh nació el 29 de diciembre de 1921 en Bakú. Recibió su educación primaria en la Escuela nº 25, después estudió en la Escuela Técnica de Teatro y en el Instituto de Profesores de Dos Años. De 1942 a 1944, trabajó como maestra en el pueblo de Chaparli, en el distrito de Agsu. En 1946-1947, se licenció en la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de Bakú mediante estudios externos.[3]

Entre 1944 y 1946, fue jefa del departamento de guiones del Azerbaijanfilm Studio Jafar Jabbarli. De 1947 a 1949, fue directora de la Escuela Técnica de Teatro, y de 1950 a 1955, trabajó como profesora asociada y jefa de departamento en el Instituto Pedagógico. En 1956, fue profesora asociada en el Instituto Pedagógico de Kamchatka. De 1957 a 1974, trabajó en el Instituto de Manuscritos de la Academia de Ciencias de Azerbaiyán como investigadora principal y jefa de departamento. A partir de 1974, fue profesora en la Universidad Estatal de Bakú.[4]

Defendió su tesis de candidata en 1950 sobre el tema La imagen de los intelectuales ilustrados en la literatura azerbaiyana del siglo XIX y su tesis doctoral en 1970 sobre El estilo de la poesía popular en la poesía azerbaiyana del siglo XIX.[4][5]

Falleció el 4 de septiembre de 2003, a la edad de 82 años, tras una larga enfermedad. Según su testamento, fue enterrada en el pueblo de Tagili, en el distrito de Hayigabul, en el mismo cementerio que sus padres, su marido y sus hermanos.[6][7]

Obras

editar
  • Natəvan haqqında hekayələr (1963) - Colección de relatos sobre Khurshidbanu Natavan, el último kan de Karabaj, que describe su vida en el siglo XIX.[4]
  • Aləmdə səsim var mənim (1973-1978) - Primera novela histórica del autor, centrada en la vida literaria de Seyid Azim Shirvani, renombrado poeta de Shamakhi del siglo XIX.[3]
  • Vətənə qayıt (1977) - Con el telón de fondo de la primera llegada de las tropas rusas a Azerbaiyán en el siglo XVIII, esta novela explora la vida del poeta Nishat Shirvani y los acontecimientos de la región de Salyan de Shirvan.[3]
  • Yad et məni (1980) - Novela sobre la vida y la obra de Abbas Sahhat, poeta romántico activo a finales del siglo XIX y principios del XX.  
  • Bakı-1501 (1981) - Novela histórica dedicada al sha Ismail Khatai y su campaña en Bakú.  
  • Cəlaliyyə (1983) - Historia de Jalaliya, una gobernante de Najicheván en el siglo XII, y su lucha por defender el país.  
  • Sabir (1989) - Obra dedicada al famoso poeta satírico Mirza Alakbar Sabir, que vivió y trabajó a finales del siglo XIX y principios del XX.  
  • Eldən elə (1992) - Novela sobre la vida de Zeynalabdin Shirvani, geógrafo del siglo XIX que pasó 37 años viajando por el mundo.
  • Bir səsin faciəsi (1995) - Una trágica historia sobre la vida de Mirza Gullar, un cantante de finales del siglo XIX. * Gülüstan «dan öncə» (1996), novela histórica sobre la invasión rusa de Shirvan a principios del siglo XIX.  
  • Zərrintac-Tahirə (1996) - Obra sobre Táhirih, poetisa y una de las líderes del movimiento bábí en el Azerbaiyán iraní del siglo XIX.  
  • İşığa doğru (1998) - Novela centrada en la trágica historia asociada a los ecos del movimiento bábí en el Irán del siglo XX.  
  • Bəla (2001) - Novela sobre las luchas cortesanas por el poder en el Azerbaiyán del siglo XVI tras el shah Ismail Khatai, que finalmente condujeron a la división de la región en pequeños kanatos.  
  • «Rübabə-sultanım» (2001) - Novela semibiográfica ambientada en los acontecimientos sociopolíticos del siglo XX.  
  • Xəzərin göz yaşları (2003) - Novela que relata la deportación forzosa de azerbaiyanos iraníes que vivían en Azerbaiyán a Irán por el régimen de Stalin en 1938.  
  • Eşq sultanı - Terminada poco antes de su muerte, retrata la vida del gran poeta azerbaiyano Muhammad Fuzuli, que vivió y creó durante los siglos XV-XVI.

Reconocimientos

editar
  • Decreto honorífico del Soviet Supremo de la RSS de Azerbaiyán (28 de diciembre de 1981)
  • Orden de la Amistad de los Pueblos
  • Orden Shohrat [3]
  • Pensión individual del Presidente de la República de Azerbaiyán (11 de junio de 2002)[8]
  • "Madre de Azerbaiyán" (2001) [9]
  • "Escritora del pueblo de Azerbaiyán" (2001)

Notas

editar

"Mammed qyzy" tiene un sentido literal de patronímico "hija de Mammed".

Referencias

editar
  1. a b «Aziza Jafarzade - Life and Works». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2008. Consultado el 25 de septiembre de 2008. 
  2. «Aziza Jafarzade». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2008. Consultado el 25 de septiembre de 2008. 
  3. a b c d Cəfərzadə, Əzizə (2022). ƏZİZƏ CƏFƏRZADƏ (Əzizə Məmməd qızı Cəfərzadə) Biblioqrafiya (en azerbaiyano). 
  4. a b c «Bu gün Xalq yazıçısı Əzizə Cəfərzadənin doğum günüdür». Azertag. 29 de diciembre de 2023. 
  5. «Əzizə Cəfərzadənin rəsmi saytında bioqrafiyası». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2021. Consultado el 27 de abril de 2013. 
  6. «Flora Xəlilzadə. Əbədi ayrılığın qüssəsi. "Azərbaycan" qəzeti». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de septiembre de 2013. 
  7. «AYTƏN, Xalq yazıçısı Əzizə Cəfərzadə dünyasını dəyişib. Əzizə Cəfərzadənin rəsmi saytında dərc olunan Vida Sözü». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2014. 
  8. «Azərbaycan Respublikası Prezidentinin fərdi təqaüdlərinin verilməsi haqqında Azərbaycan Respublikası Prezidentinin Sərəncamı» (en azerbaiyano). e-qanun.az. Archivado desde el original el 7 September 2022. Consultado el 2 de mayo de 2019. 
  9. «Bu gün Xalq yazıçısı Əzizə Cəfərzadənin anım günüdür». az.baku-art.com (en azerbaiyano). Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  •   Datos: Q12850474
  •   Multimedia: Aziza Jafarzade / Q12850474