Ayuntamiento de Plasencia

Summary

El Ayuntamiento de Plasencia es el órgano encargado del gobierno y administración del municipio español de Plasencia, situado en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura.[1][2]

Ayuntamiento de Plasencia



Casa consistorial
Localización
País España
Dirección Calle del Rey, s/n 10600
Coordenadas 40°01′48″N 6°05′23″O / 40.029948983191, -6.0897686775705
Información general
Jurisdicción Plasencia
Tipo ayuntamiento
Sede Palacio municipal de Plasencia

La corporación municipal es el principal órgano de representación de los ciudadanos de Plasencia. Está formada por el alcalde y 21 concejales.

Alcaldes

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Luis Mariño[3] Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 José Luis Mariño[4] Unión de Placentinos Independientes (UPI)[5]
1987-1991 José Luis Mariño (hasta 1989)
Cándido Cabrera (desde 1989)[6]
Centro Democrático y Social (CDS)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1991-1995 Cándido Cabrera Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1995-1999 José Luis Díaz Sánchez[7] Partido Popular (PP)
1999-2003 José Luis Díaz Sánchez Partido Popular (PP)
2003-2007 Elía María Blanco Barbero[8] Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2007-2011 Elía María Blanco Barbero[9] Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2011-2015 Fernando Pizarro García-Polo Partido Popular (PP)
2015-2019 Fernando Pizarro García-Polo Partido Popular (PP)
2019-2023 Fernando Pizarro García-Polo Partido Popular (PP)
2023-act. Fernando Pizarro García-Polo Partido Popular (PP)
Fernando Pizarro García-PoloElía María Blanco BarberoJosé Luis Díaz SánchezCándido CabreraJosé Luis Mariño

Resultados electorales

editar
Resultados de las elecciones municipales en Plasencia[10]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991 1987 1983 1979
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP)-Alianza Popular (AP) 51,63 10 127 12 50,47 10 292 12 42,15 8700 11 55,21 11 959 13 41,32 8799 10 25,63 5460 6 46,91 9116 11 45,93 9228 10 17,16 2799 4 13,73 2259 3 20,07 3209 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 24,21 4749 6 25,71 5242 6 25,86 5337 7 24,35 5275 6 44,68 9514 10 41,13 8764 10 39,03 7584 9 31,63 6355 7 41,00 6689 11 34,28 5639 8 29,83 4770 7 26,38 3515 6
Podemos-Izquierda Unida (IU)-Partido Comunista de España (PCE) 9,16 1798 2 8,54 1742 2 4,70 970 0 7,76 1680 1 4,73 1007 0 4,43 944 0 4,04 786 0 6,33 1271 1 5,92 966 1 1,58 260 0 3,23 517 0 5,89 785 1
Vox 6,15 1208 1 2,23 456 0 0,52 108 0
Ciudadanos (CS) 0,64 126 0 5,54 1129 1 6,91 1426 1
Extremadura Unida (EU) Con Partido Popular (PP) Con Partido Popular (PP) Con Partido Popular (PP) Con Partido Popular (PP) Con Partido Popular (PP) 2,74 583 0 1,64 319 0 PREx-CREx 2,94 479 0 6,61 1088 1 1,97 315 0
Plasencia en Común (PeC) 3,20 653 0 6,54 1349 1
eXtremeños 6,58 1359 1
Unión del Pueblo Extremeño (UPEX) 5,83 1262 1 7,21 1536 1
Coalición Extremeña (PREx-CREx) 21,77 4638 5 6,10 1186 1 13,49 2710 3 4,11 671 0
Centro Democrático y Social (CDS)-Unión de Centro Democrático (UCD) 21,06 3436 5 37,67 6196 9 39,81 5304 9
Unión de Placentinos Independientes (UPI) 44,89 7177 10
Agrupación de Electores (AE) 20,29 2703 5

Evolución de la deuda viva municipal

editar

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de Plasencia, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda[11]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Ayuntamiento de Plasencia». 
  2. «Resultado de las Elecciones Municipales en Plasencia». El País. 2011. 
  3. Ministerio de Administraciones Públicas de España (ed.). «Alcaldes de Extremadura en 1979». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  4. C. Acevedo (9 de junio de 1986). «Ciento cuatro candidatos se disputan los diecinueve escaños en litigio». ABC. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  5. M. Rey (26 de mayo de 2003). «El regreso de los independientes». El Periódico Extremadura. Consultado el 30 de septiembre de 2009. 
  6. Extremadura.com, ed. (25 de noviembre de 2010). «Plasencia rinde homenaje a sus dos nuevos Hijos Adoptivos, el ex alcalde Cándido Cabrera y la directora de la UNED, Consuelo Boticario - Turismo». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  7. Europa Press (31 de enero de 2008). «El ex alcalde de Plasencia ocupará el escaño de Floriano en la Asamblea». Hoy. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  8. M. Rey (15 de junio de 2003). «Blanco asume la alcaldía placentina sin miedo a una moción de censura». El Periódico Extremadura. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  9. «Elia María Blanco repite como alcaldesa de Plasencia gracias al apoyo de UPEx». El Periódico Extremadura. 16 de junio de 2007. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  10. «Resultado de las elecciones municipales en Plasencia». Eldiario.es. 2023. 
  11. «Deuda de Plasencia». Expansión. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ayuntamiento de Plasencia.
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q6057716