Ayuntamiento de Miranda de Ebro

Summary

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro es la institución que se encarga de gobernar la ciudad y el municipio español de Miranda de Ebro (Burgos). Está presidido por el alcalde, que desde 1979 es elegido democráticamente por sufragio universal.

Ayuntamiento de
Miranda de Ebro



Casa consistorial
Localización
País España
Dirección Plaza de España, 8 09200
Coordenadas 42°40′58″N 2°57′08″O / 42.682888954035, -2.9523309780082
Información general
Jurisdicción Miranda de Ebro
Tipo ayuntamiento
Sede Casa consistorial de Miranda de Ebro
Organización
Alcalde María Aitana Hernando Ruiz
Grupos representados

Gobierno 2023-2027 (13)   9   PSOE   4   IU-Podemos

Oposición (8)   7   PP   1   Vox
Sitio web oficial

El 27 de abril de 1915, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro recibió el tratamiento de Excelentísimo por parte del rey Alfonso XIII de España.

Sede

editar

Alcaldes

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Luis Anuncibay Fuentes Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1983-1987 Julián Simón Romanillos Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1987-1991 Julián Simón Romanillos Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1991-1995 Julián Simón Romanillos Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1995-1999 Agustín Carlos Marina Meneses Partido Popular (PP)
1999-2003 Pablo Nieva Muga (1999-2002)
Julián Simón Romanillos (2002-2003)
Partido Popular (PP)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2003-2007 Fernando Campo Crespo Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2007-2011 Fernando Campo Crespo Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2011-2015 Fernando Campo Crespo Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2015-2019 Aitana Hernando Ruiz Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2019-2023 Aitana Hernando Ruiz Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2023-act. Aitana Hernando Ruiz Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Aitana HernandoFernando Campo CrespoJulián Simón RomanillosPablo Nieva MugaCarlos Marina MenesesJulián Simón RomanillosJosé Luis Anuncibay Fuentes

Resultados electorales

editar
Resultados de las elecciones municipales en Miranda de Ebro[1]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 37,02 5065 9 49,12 8188 11 40,35 5915 10 40,02 6958 9 43,50 7318 10 42,87 8211 10
Partido Popular (PP) 31,24 4274 7 21,06 3510 5 30,17 4423 7 43,77 7609 10 38,59 6492 9 37,46 7175 9
Podemos 16,38 2242 4 7,62 1270 1 7,65 1121 1
Vox 6,81 933 1
Ciudadanos (CS) 2,99 410 0 9,89 1649 2 0,01 1 0
Izquierda Unida (IU) Con Podemos 8,26 1377 2 9,80 1437 2 9,71 1688 2 11,19 1883 2 8,04 1539 1
Ganemos 2,64 441 0 6,16 903 1
Iniciativa Ciudadana Democrática (InCiDe) 5,62 1077 1

Concejalías

editar

La estructura de concejalías tras las elecciones municipales de 2019 quedó de la siguiente forma:[2]

  • Cultura, Educación y Juventud
  • Hacienda, Patrimonio, Contratación y Personal
  • Igualdad, Memoria Histórica, Barrios y Pedanías
  • Turismo y Promoción Económica
  • Deportes
  • Obras y Servicios
  • Fiestas, Ferias, Comercio y Consumo
  • Medio Ambiente
  • Servicios Sociales y Seguridad Ciudadana
  • Urbanismo y Licencias

Empresas municipales

editar

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro posee una empresa municipal, Viranda,[3]​ encargada de la promoción y gestión de actividades urbanísticas así como comprar, vender o permutar suelo en el término municipal, así como promocionar el mismo conforme a los usos permitidos en el planeamiento urbanístico entre otros fines.

Gobierno 2019-2023

editar

Actualmente, la alcaldesa de Miranda de Ebro es Aitana Hernando, del Partido Socialista, quien ocupa el cargo desde junio de 2015. Los partidos políticos más relevantes en el ámbito local, además del PSOE, son el Partido Popular, cuyo actual portavoz en el pleno es Jorge Castro Urbiola, Ciudadanos con Sergio González Villanueva, Izquierda Unida con Guillermo Ubieto López, Podemos con Cristina Ferreras Pineda. Sin representación en el Ayuntamiento desde 2019 también se encuentra la coalición electoral Ganemos Miranda con José Ignacio Redondo Montoya. A lo largo de su historia, los partidos políticos más influyentes han sido los del ala izquierda ideológica, sobre todo, el PSOE.

La Junta de Gobierno, presidida por la alcaldesa, está compuesta actualmente por los 11 concejales del PSOE. La corporación municipal está formada por 21 miembros, 11 del PSOE, 5 del PP, 2 de Ciudadanos, 2 de Izquierda Unida y 1 de Podemos.

Pleno del Ayuntamiento de Miranda de Ebro (2019-2023)
Grupo Líder Escaños Situación
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Aitana Hernando 11 Gobierno
Partido Popular (PP) Jorge Castro Urbiola 5 Oposición
Ciudadanos (CS) Sergio González Villanueva 2 Oposición
Izquierda Unida (IU) Guillermo Ubieto López 2 Oposición
Podemos Cristina Ferreras Pineda 1 Oposición

Evolución de la deuda viva municipal

editar

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

A día 31 de marzo de 2016 el endeudamiento en el que ha incurrido el ayuntamiento de Miranda de Ebro asciende a 18 889 547 euros, según las cifras publicadas por el propio organismo municipal.[4]​ Esta deuda suponía el 50,45 % del presupuesto municipal, que ascendió en 2016 a 37 443 867 €. En diciembre de 2019, esta deuda se había reducido a 13 094 000 €,[5]​ menos de la tercera parte de un presupuesto de 40,9 millones.[6]

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de Miranda de Ebro, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda[7]

Referencias

editar
  1. «Resultados de las elecciones municipales en Miranda de Ebro». Eldiario.es. 
  2. Equipo de Gobierno Ayuntamiento de Miranda de Ebro 2019-2023. Exmo. Ayuntamiento de Miranda de Ebro
  3. [1] Archivado el 8 de junio de 2013 en Wayback Machine.
  4. Informe de deuda local en el primer trimestre de 2016 del Ayuntamiento de Miranda de Ebro: «Informe de deuda local de 2016». Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Consultado el 9 de noviembre de 2016. 
  5. «Deuda viva de las entidades locales a 31/12/2019». Ministerio de Hacienda. 2020. p. 30. Consultado el 1 de abril de 2021. 
  6. «Miranda cierra un presupuesto de 40,9 millones de euros, con una inversión de 4 millones». burgosconecta.es. 26 de octubre de 2019. Consultado el 1 de abril de 2021. 
  7. «Deuda de Miranda de Ebro». Expansión. 

Véase también

editar

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q5714887