Ayuntamiento de Ferrol

Summary

El Ayuntamiento de Ferrol (en gallego: Concello de Ferrol) es la institución que se encarga de gobernar la ciudad de Ferrol, España. Está presidido por el alcalde de Ferrol que, desde 1979, es elegido democráticamente por sufragio universal. Desde junio de 2023 ejerce de alcalde-presidente del municipio José Manuel Rey Varela del Partido Popular de Galicia.

Ayuntamiento de Ferrol
Concello de Ferrol



Palacio municipal
Localización
País España
Dirección Plaza de Armas, s/n 15401
Coordenadas 43°29′05″N 8°13′59″O / 43.484685909348, -8.2330517025585
Información general
Jurisdicción Ferrol
Tipo ayuntamiento
Sede casa consistorial del concejo de Ferrol
Organización
Alcalde José Manuel Rey Varela (PP)
Grupos representados

Gobierno 2023-2027 (13)   13   PP
Oposición (12)   7   PSOE   3   BNG   2   FeC
Presupuesto 92 183 850,82 euros (2024)
Sitio web oficial

Palacio municipal

editar

El actual palacio municipal fue inaugurado el 14 de septiembre de 1953, siendo alcalde José Manuel Alcántara Rocafort y está ubicado en la plaza de Armas. Su construcción conllevó el traslado desde el anterior edificio, ubicado en el Cantón de Molins, que posteriormente fue derribado.

A lo largo de la historia, el Ayuntamiento ferrolano se reunió en diferentes ubicaciones, entre ellas, el actual edificio que alberga la sede de Afundación, situado en la plaza de la Constitución.

Alcaldes

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Jaime Quintanilla Ulla Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
1983-1987 Jaime Quintanilla Ulla Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
1987-1991 Alfonso Couce Doce (1987-1989)
Manuel Couce Pereiro (1989-1991)
Alianza Popular (AP)
Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
1991-1995 Mario Villaamil Pérez (1991)
Manuel Couce Pereiro (1991-1995)
Partido Popular de Galicia (PPdeG)
Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
1995-1999 Juan Blanco Rouco Partido Popular de Galicia (PPdeG)
1999-2003 Xaime Bello Costa Bloque Nacionalista Galego (BNG)
2003-2007 Juan Manuel Juncal Rodríguez Partido Popular de Galicia (PPdeG)
2007-2011 Vicente Luis Irisarri Castro Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
2011-2015 José Manuel Rey Varela Partido Popular de Galicia (PPdeG)
2015-2019 Jorge Suárez Fernández Ferrol en Común (FeC)
2019-2023 Ángel Mato Escalona Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
2023-act. José Manuel Rey Varela Partido Popular de Galicia (PPdeG)
José Manuel Rey VarelaÁngel Mato EscalonaJorge Suárez FernándezJosé Manuel Rey VarelaVicente Luis Irisarri CastroJuan Manuel Juncal RodríguezXaime Bello CostaJuan Blanco RoucoManuel Couce PereiroMario Villaamil PérezManuel Couce PereiroAlfonso Couce DoceJaime Quintanilla Ulla

Acuerdos de investidura o coaliciones de gobierno

editar
Mandato Partidos implicados Concejales
1979–1983 PSdeG-PSOE + PCG + UG
13/25
1983–1987 PSdeG-PSOE + PCG
15/25
1987–1991 Gobierno de AP, con Alfonso Couce Doce, 89 días en el cargo. Sustituido por su primo,
Manuel Couce Pereiro, en moción de censura del PSdeG-PSOE, EU-IU, un concejal de CDS y otro concejal tránsfuga en 1989
13/25
1991–1995 Gobierno de 89 días del PPdeG, con Mario Villaamil Pérez. Substituido por Manuel Couce Pereiro
en moción de censura del PSdeG-PSOE + EU-IU
13/25
1995–1999 Gobierno en minoría del PPdeG. Pacto de PPdeG + IF de julio de 1996 a octubre de 1998
13/25
1999–2003 BNG + PSdeG-PSOE
13/25
2003–2007 PPdeG + IF
13/25
2007–2011 PSdeG-PSOE + EU-IU hasta octubre de 2008
13/25
2011–2015 Primer gobierno con mayoría absoluta, del PPdeG
12/25
2015–2019 Gobierno de Ferrol en Común + PSdeG-PSOE, con apoyo del BNG
13/25
2019–2023 Gobierno del PSdeG-PSOE en minoría, con el apoyo de Ferrol en Común y BNG
14/25
2023–act. Gobierno del PPdeG con mayoría absoluta
13/25

Resultados electorales

editar
Resultados de las elecciones municipales en Ferrol[1]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular de Galicia (PPdeG) 45,29 13 676 13 41,35 14 142 12 36,10 11 730 11 43,74 14 974 13 25,63 9400 7
Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE) 29,48 8267 7 29,48 10 083 8 18,33 5955 5 24,13 8262 7 32,29 11 842 9
Bloque Nacionalista Galego (BNG) 10,68 3226 3 7,38 2523 2 7,48  2432 2 8,49 2906 2  8,78  3219 2
Ferrol en Común (FeC)-Esquerda Unida (EU) 9,62 2906 2 10,71 3663 3 21,98  7142 6 9,23 3160 2 14,19   5203 4
Cidadáns (Cs) 3,68 1258 0 5,65  1837 1
Independientes por Ferrol (IF) 5,28 1806 1 12,82   4703 3

Evolución de la deuda viva municipal

editar

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda[2]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Resultados de las elecciones municipales en Ferrol». Eldiario.es. 
  2. «Deuda de Ferrol». Expansión. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ayuntamiento de Ferrol.
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q5714838
  •   Multimedia: City Council of Ferrol / Q5714838