Ayuntamiento de Belfast

Summary

El Ayuntamiento de Belfast (en irlandés: Halla na Cathrach Bhéal Feirste y inglés:Belfast City Hall) es la institución que se encarga de gobernar la ciudad de Belfast, capital de Irlanda del Norte. Está presidido por el alcalde de Belfast y actualmente ejerce el cargo Alderman Brian Kingston, del Partido Unionista Democrático (en inglés Democratic Unionist Party). Kingston fue elegido como alcalde el 1 de junio de 2016.

Ayuntamiento de Belfast
Grade A listed building
Localización
País Reino Unido
Localidad Belfast
Ubicación Town Parks
Coordenadas 54°35′47″N 5°55′48″O / 54.5965, -5.93005
Información general
Declaración 27 de noviembre de 1975
Construcción 1906
Detalles técnicos
Material caliza
Diseño y construcción
Arquitecto Alfred Brumwell Thomas

La sede está emplazada en la Plaza Donegall (en irlandés: Cearnóg Dhún na nGall y inglés: Donegall Square), en el centro de la ciudad de Belfast.

Ayuntamiento de Belfast.

Historia

editar
 
El edificio en construcción.

El Ayuntamiento de Belfast recibió el encargo de sustituir al antiguo Ayuntamiento en Victoria Street. El catalizador del cambio llegó en 1888, cuando la reina Victoria otorgó a Belfast la categoría de ciudad. Esto se debía a su rápida expansión y al florecimiento de las industrias del lino, la cordelería, la construcción naval y la ingeniería. Durante este período, Belfast superó brevemente a Dublín como la ciudad más poblada de Irlanda.

Fue en este contexto que, a finales del siglo XIX, los nuevos líderes de la ciudad consideraron que el edificio de Victoria Street no era lo suficientemente imponente y decidieron encargar un nuevo edificio: el emplazamiento elegido fue en su día la sede del White Linen Hall, una importante Bolsa de Lino internacional.[1]

La Corporación de Belfast utilizó los beneficios de la industria del gas para financiar la construcción del Ayuntamiento. El edificio, diseñado por Sir Alfred Brumwell Thomas en estilo neobarroco, se construyó en piedra de Portland con un coste de 369.000 libras esterlinas y se inauguró el 1 de agosto de 1906.

En 1921 fue la sede provisional del Parlamento de Irlanda del Norte y el 22 de junio de 1921, el rey Jorge V celebró aquí la primera inauguración oficial.

El 1 de agosto de 2006, el Ayuntamiento celebró su centenario con la exposición "Un Siglo de Recuerdos" y un día de picnic familiar.

El 3 de diciembre de 2012, el Ayuntamiento votó a favor de limitar los días en que la bandera de la Unión ondeaba en el Ayuntamiento a un máximo de 18 días designados. Desde 1906, la bandera había ondeado todos los días del año. La medida contó con el respaldo de los concejales nacionalistas irlandeses y del Partido Alianza. Contó con la oposición de los concejales unionistas, que habían gozado de mayoría en el ayuntamiento hasta las elecciones locales de Irlanda del Norte de 2011. La noche de la votación, manifestantes unionistas y lealistas intentaron asaltar el Ayuntamiento. Organizaron protestas por toda Irlanda del Norte, algunas de las cuales se tornaron violentas.[2]

Arquitectura

editar

El edificio cuenta con torres en cada una de las cuatro esquinas, con una cúpula de cobre verde de 53 metros coronada por una linterna en el centro. La escultura del frontón es de F. W. Pomeroy, asistido por el tallador local J. Edgar Winter, y aparece en el reverso de la serie actual de billetes de £10, £20, £50 y £100 esterlinas emitidos por el Northern Bank.

El interior cuenta con varios elementos notables, como la Puerta Cochera y la Entrada Principal, la Escalera Principal, el Salón de Recepciones y el Salón de Banquetes. El techo del Salón de Banquetes fue destruido durante el bombardeo de Belfast la noche del 4 al 5 de mayo de 1941 y tuvo que ser reconstruido.

Los mármoles de Carrara, Pavonazzo y Brescia se utilizan ampliamente en todo el edificio, al igual que las vidrieras que muestran, entre otros, el escudo de armas de Belfast, retratos de la reina Victoria y Guillermo III, y escudos de las provincias de Irlanda. También hay dos vidrieras que conmemoran hechos batallas como homenaje a la 36.ª División (del Ulster) y otra dedicada a las batallas de la Guerra Civil española en las que colaborar tropas irlandesas para ayudar a la Segunda República.

Galería de imágenes

editar

Referencias

editar
  1. Brett, C.E.B. Buildings of Belfast 1700–1914. Page 67. Friar's Bush Press, Belfast, 1985.
  2. "The Victorian Web". National University of Singapore. 12 de septiembre de 2006.
  •   Datos: Q3351920
  •   Multimedia: Belfast City Hall / Q3351920