Un avión de tres superficies o, a veces, avión de tres superficies de sustentación tiene un plano delantero, un ala central y un plano de cola. La superficie del ala central siempre proporciona sustentación y suele ser la más grande, mientras que las funciones de los planos delantero y trasero pueden variar según el tipo y pueden incluir sustentación, control y/o estabilidad.
En los aviones civiles, la configuración de tres superficies puede utilizarse para proporcionar características de pérdida seguras y un rendimiento de despegue y aterrizaje cortos (STOL). También se afirma que permite minimizar la superficie total del ala, reduciendo la resistencia aerodinámica que conlleva. En los aviones de combate, esta configuración también puede utilizarse para mejorar la maniobrabilidad tanto antes como después de la pérdida, a menudo en combinación con el empuje vectorial.
Una de las primeras denominaciones utilizadas en 1911 fue sistema de tres planos.[1] Los diseños de Fernic de la década de 1920 se denominaban «tándem». Aunque efectivamente hay dos superficies alares de sustentación en tándem, el estabilizador horizontal forma una tercera superficie horizontal.