Avenida Luis Montoto

Summary

La avenida Luis Montoto es una importante vía pública de la ciudad de Sevilla (España). Tiene carácter radial, parte de la avenida de Menéndez Pelayo en la Ronda Histórica en su confluencia con la Puerta de Carmona y termina en el cruce con las avenida de El Greco y de La Cruz del Campo. Tiene su continuación en la avenida de Andalucía y en la autovía hacia Málaga, Granada y Almería.

Avenida Luis Montoto
SevillaEspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Nombre anterior Oriente[1]
Longitud 770 m (aprox)
Otros datos
Distrito Nervión
Ubicación 37°23′14″N 5°58′30″O / 37.387192598295, -5.9748763326571

Historia

editar

Hasta 1991, esta avenida era atravesada por la línea férrea que se salvaba mediante un puente sobre la misma también denominado de Luis Montoto. En ese año con motivo de la próxima celebración de la Exposición Universal de 1992, se soterraron estas líneas y en agosto de 1991, cambió sensiblemente la fisonomía de la vía con el derribo del puente que abrió más la circulación de peatones y vehículos y permitió liberar el espacio que lo circundaba.[2]

Lugares singulares

editar
  • Puerta de Carmona
  • Edificio de viviendas para Juan de la Rosa, obra de Aníbal González en el número 3 de la avenida.[3]
  • La Cruz del Campo, también denominado templete de la Cruz del Campo, es un humilladero medieval declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.
  • Los Caños de Carmona son los restos de un acueducto romano, reconstruido por los almohades, que abasteció de agua a Sevilla hasta 1912.[4][5]​ La trayectoria del acueducto en el periodo medieval seguía prácticamente una línea recta coincidente con la avenida Luis Montoto. Su longitud aproximada era de 1.600 metros, con entre uno y tres niveles de arcadas de ladrillo.[6]
  • Antigua Cárcel de la Ranilla
  • Iglesia de San Benito de la Calzada[7]
  • Hermandad de San Benito establecida en la iglesia del mismo nombre.
  • Antigua fábrica de gaseosas el Progreso Industrial S.A. (1927-1929), arquitecto Antonio Arévalo Martínez, av. Luis Montoto esquina con calle Santo Domingo.
  • Antigua fábrica de cerveza la Cruz del Campo (1904), av. Luis Montoto, s/n.


Referencias

editar
  1. Camacho Rueda , Eduardo (1993). «Luis Montoto, avenida de». En Consejería de Obras Públicas y Transportes y Ayuntamiento de Sevilla, ed. Diccionario histórico de las calles de Sevilla. pp. 40-42. ISBN 84-8095-020-X. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  2. Moguer, M. (22 de mayo de 2016). «El día que Sevilla perdió dos puentes». ABC. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  3. *Chaves Méndez, Noelia María (2016). Catalogación de la obra residencial de Aníbal González. Universidad de Sevilla. p. 148. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  4. «Informaciones de sevilla: Los caños de Carmona». ABC de Sevilla. 7 de mayo de 1911. 
  5. «Derribo de los Caños de Carmona». ABC de Sevilla. 2 de febrero de 1912. 
  6. Bandrés Mariscal, Candela (2023). «La traída del agua a Sevilla». Aparejadoresboletín del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla (92). Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  7. Matilde Fernández Rojas (2008). Patrimonio artístico de los conventos masculinos desamortizados en Sevilla durante el siglo XIX. Benedictinos, dominicos, agustinos, carmelitas y basilios. Secretariado de Publicaciones de la Diputación de Sevilla. ISBN 978-84-7798 259-3. 


  •   Datos: Q122642620
  •   Multimedia: Calle Luis Montoto, Seville / Q122642620