La Avenida Pdte. Jacobo Majluta Azar es una de las avenidas principales de Santo Domingo Norte y el Distrito Nacional. Nombrado en honor al fenecido político Jacobo Majluta Azar, la avenida Jacobo Majluta comunica los principales puntos de Santo Domingo Norte, como Los Guaricanos, y originalmente funcionó como avenida circunvalación.
Avenida Pdte. Jacobo Majluta Azar | ||
---|---|---|
Santo Domingo, ![]() | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Tipo | Avenida | |
Construcción | 1990 | |
Inauguración | 1997 | |
Ancho | 10.40 mts | |
Longitud | 11.4 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Orientación | ||
Inicio | Avenida Hermanas Mirabal | |
Fin | Avenida República de Colombia | |
Cruces |
Av. Mirador Norte Av. Ptde. Antonio Guzmán Ciudad Modelo Av. Sánchez | |
La avenida Jacobo Maljuta comenzó su construccón en 1990 durante el gobierno de Joaquín Balaguer, siendo el tercer tramo de la Avenida Charles de Gaulle, y siendo parte de una circunvalación formada por avenidas. La avenida fue inaugurada el 16 de agosto de 1997 a un coste de RD$300 millones. Sin embargo, 2 meses después de su inauguración, comenzó a tener fallos graves en su asfalto, y se sospecho de vicios de construcción. En el año 1998, el CODIA declaró la avenida en estado de emergencia, destacando su asfalto deficiente, y sus vicios de construcción.[1]En el año 2008 se hace unos trabajos de reconstrucción sobre la avenida, haciéndose de esta los trabajos de modernización definitivas.[2]En los últimos años, la avenida se ha convertido en una arteria vial importante, debido al crecimiento de la ciudad, quitándose el puesto de avenida circunvalación[3]
Inicia en un cruce con la avenida República de Colombia, cruza con la Avenida Mirador Norte y la avenida Pdte. Antonio Guzmán, que llega hacia el aeropuerto del Higüero y la Circunvalación de Santo Domingo, luego rodea Los Guaricanos, y cruza con la avenida local que da acceso a este sector, y finaliza en la Avenida Hermanas Mirabal, aunque continúa como la Charles de Gaulle.