La Avenida Grecia es una importante arteria vial ubicada en Santiago de Chile, en las comunas de Ñuñoa y Peñalolén. Tiene una extensión de aproximadamente 13 kilómetros en dirección oriente a poniente, cruzada por otras importantes avenidas.
Avenida Grecia | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ñuñoa, Peñalolén Santiago, ![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
Datos de la ruta | |||||||||
Numeración | 0 al 10.000 | ||||||||
Otros datos | |||||||||
Hitos |
Plaza San Esteban Monasterio del Sagrado Corazón Estadio Nacional de Chile Pedagógico Campus Juan Gómez Millas Rotonda Grecia Canal San Carlos Municipalidad de Peñalolén | ||||||||
Estaciones de metro |
Irarrázaval ![]() ![]() Estadio Nacional ![]() Grecia ![]() José Pedro Alessandri ![]() | ||||||||
Servicios Red | 106 - 126 - 505 - 506/e/v - 507/c - 508 - 510 - 511 - 516 - 519 - D05 - D08 - D09/n - D10 - D20 | ||||||||
Orientación | |||||||||
• Poniente | Avenida Vicuña Mackenna | ||||||||
• Oriente | Avenida Diagonal Las Torres | ||||||||
Siguientes rutas | |||||||||
| |||||||||
Su odónimo se debe en homenaje a las buenas relaciones bilaterales que se establecieron entre Chile y Grecia, las cuales se mantiene hasta la actualidad. Antiguamente, la avenida se llamaba "Camino Real de Peñalolén", debido a que conectaba el pueblo de Peñalolén con la creciente ciudad de Santiago, que más tarde lo absorbería. El nombre funciona desde el 10 de abril de 1962, eligiéndose este nombre para la calle debido a su vecindad con el Estadio Nacional de Chile, símbolo del deporte olímpico de origen griego. En esta calle también se ubica el templo de la Iglesia Ortodoxa Griega de los Santos de Constantino y Elena, perteneciente al Patriarcado de Constantinopla en Chile.
Avenida Grecia comienza en la intersección con avenida San Eugenio (cerca del límite de las comunas de Ñuñoa y Santiago), en la Plaza San Esteban.[1] Su recorrido mayoritariamente pasa por zonas de viviendas, aunque hay ciertos puntos de importantes comercios y edificios patrimoniales. La vía termina en los límites de la ciudad de Santiago, en el Cerro San Ramón, cerca de la altura de 1000 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), en la intersección con Diagonal Las Torres.
Avenida Grecia es el inicio o el final de una de las grandes columnas vertebrales de la vialidad santiaguina, que recorre la ciudad en casi toda su extensión en su eje oriente-poniente, conteniendo a importantes calles de la geografía urbana de la ciudad. El recorrido es el siguiente:
Está pavimentada y cuenta con cinco carriles en ambos sentidos (cuatro para vehículos particulares y uno para el transporte público) entre la Avenida General Bustamante y Diagonal Las Torres (Entre Ñuñoa y Peñalolén), y cuatro carriles por sentido, para la circulación de vehículos privados y transporte público, además de un bicicarril al sur, entre Dr. Johow y la Rotonda Grecia, que tiene una pequeña franja de tierra, de uno a dos metros de anchura, y que divide la calzada. En ella se encuentran numerosos árboles, arbustos, plantas y flores, además de carteles publicitarios; en la comuna de Peñalolén, esta avenida posee tres carriles de circulación por sentido (dos para vehículos particulares y un carril separado para el transporte público), y un bicicarril en toda la extensión dentro de la comuna junto con árboles y áreas verdes, además de contar con dos puentes para atravesar el Canal San Carlos.
Hace intersección con calles importantes de la ciudad de Santiago: