Avenida Grau (Piura)

Summary

La avenida Grau es una de las principales arterias viales de la ciudad de Piura, Perú.[1]​ Tiene orientación este-oeste y se extiende desde el jirón Tacna (en el centro histórico) hasta la carretera Panamericana Norte, próximo a la Vía de Evitamiento de Piura. Su longitud aproximada es de 7,57 kilómetros (5 mi).[2]

Avenida Grau
PiuraPerú Perú
Datos de la ruta
Longitud 7,57 kilómetros (5 mi)
Otros datos
Distritos que une Piura
Veintiséis de Octubre
Avenidas que corta Avenida Loreto
Avenida Sullana
Avenida San Martín
Avenida Guillermo Gulman
Avenida Vice
Avenida César Vallejo
Avenida Marcavelica
Avenida Bellavista
Avenida Raúl Mata La Cruz
Avenida A
Hitos importantes en la avenida Catedral de Piura
Óvalo Grau
Parque Miguel Cortés
Hospital Jorge Reátegui
Plaza del Sol (Grau)
Hospital Santa Rosa
Buses U-06 Super Star
Orientación
 • Este Jirón Tacna, Centro Histórico de Piura
 • Oeste Carretera Panamericana Norte (PE-1N), C. U. Ciudad del Sol

Las primeras cuadras de la avenida constituyen un importante núcleo comercial local.[3]​ A lo largo del recorrido la vía pasa junto a hitos como la Catedral de Piura y el Óvalo Grau.[4]​ La mayor parte de su trayecto discurre en el distrito de Piura, ampliándose hacia el oeste en el distrito de Veintiséis de Octubre.

Contexto histórico

editar

La avenida tiene su origen en el siglo XIX. En 1896 el alcalde Edmundo Seminario Arámburu habilitó una alameda llamada Santa Lucía desde la iglesia homónima hasta el antiguo muelle del ferrocarril; en el extremo sur de esta vía se instaló un busto de Miguel Grau, conmemorado como héroe naval de Perú.[5]​ A comienzos del siglo XX la vía fue rebautizada como avenida Grau en honor al «Caballero de los mares», celebrando el cambio con retretas y fuegos artificiales.[6]​ Con el tiempo la avenida se extendió progresivamente; tras demoler la iglesia de Santa Lucía se prolongó hasta la calle Arequipa, y en 1936 —durante la alcaldía de Emilio Hilbck Navarrete— se abrió el tramo final hasta la calle Tacna.[5][7]​ En 1923 se construyó un pedestal de mármol para la estatua de Grau previamente instalada en la avenida.[5]

La relevancia de esta vía en la trama urbana se mantiene en la actualidad. La avenida, especialmente las primeras cuadras de ella, constituyen un importante núcleo comercial local.[3]​ En 2014 la Municipalidad de Piura planteó peatonalizar las primeras cuadras de la avenida, lo que generó debate entre vecinos y autoridades.[8]​ En 2024, el Gobierno Regional de Piura incluyó la avenida en un programa de recuperación vial con financiamiento de S/80 millones, proyectando la modernización de sus vías y veredas.[9][10]

En 2025, el Gobierno Regional de Piura[11]​ otorgó la buena pro para la modernización de la vía, desde su inició en el jirón Tacna, hasta el cruce con la avenida Raúl Mata la Cruz, interviniendo poco más de 4 kilómetros (2 mi) con una inversión de S/41,5 millones.[12][13]

Recorrido

editar

La avenida mantiene la orientación este-oeste a lo largo de todo su recorrido. Comienza en la intersección con el jirón Tacna (centro histórico de Piura)[14][15]​ y concluye al encontrarse con la Panamericana Norte en la periferia occidental de la ciudad. En su trayecto corta varias vías urbanas importantes: atraviesa la avenida Loreto (en el Óvalo Grau), y cruza avenidas como Sullana, Guillermo Gulman, Vice, César Vallejo, Marcavelica y Mata la Cruz, entre otras.[16][17]​ De esta manera conecta el casco céntrico de Piura con las zonas residenciales del oeste. La longitud total de la avenida es de unos 7,57 kilómetros (5 mi), y su recorrido une los distritos de Piura y Veintiséis de Octubre.

Referencias

editar
  1. Municipalidad Provincial de Piura (30 de enero de 2021). «Cierre de la Av. Grau se debe a la instalación de una línea de impulsión en la cuenca ciega Asilo de Ancianos que da solución a inundaciones». www.gob.pe. Consultado el 19 de julio de 2024. 
  2. «Estructura urbana de la Avenidad Grau-Piura». SlideShare. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  3. a b Redacción (17 de julio de 2024). «Nissan Perú y San Antonio Motors presentan nuevo punto de venta en avenida Grau cuadra 16 de Piura». Diario El Regional de Piura. Consultado el 19 de julio de 2024. 
  4. «Óvalo Grau». Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  5. a b c «Grau - El peruano del milenio: Avenidas, monumentos y honores (XIV)». dante-grau.vercel.app. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  6. Piura Nostalgia (8 de febrero de 2024). «La avenida Grau a la altura de la cuadra 2 en la década de 1920». Facebook. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  7. Piura Nostalgia (1 de febrero de 2024). «Fotografía de la avenida Grau de Piura a finales de la década del 40». Facebook. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  8. Córdova, Jaim (24 de enero de 2014). «“No basta con peatonalizar la avenida Grau para recuperar su valor histórico”». UDEP Hoy - Universidad de Piura. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  9. Redacción (13 de junio de 2024). «Piuranos muestran rechazo al cambio de diseño de Avenida Grau - El Tiempo». El Tiempo. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  10. Redacción (14 de junio de 2024). «Controversia por el Cambio de Diseño de la Avenida Grau en Piura». Piura Virtual. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  11. Gobierno Regional Piura (1 de marzo de 2025). «Gobierno Regional lanza convocatoria para la construcción de la avenida Grau». www.gob.pe. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  12. Timaná, Leydi (31 de mayo de 2025). «Otorgan la buena pro para la modernización de la avenida Grau en Piura». Correo. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  13. Gobierno Regional Piura (25 de marzo de 2025). «GORE: Histórica modernización de avenida Grau incluirá nuevas redes de agua y alcantarillado». www.gob.pe. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  14. Suclupe Herrera, Juanpablo (12 de octubre de 2021). «Análisis del centro histórico de Piura». Issuu. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  15. Municipalidad Provincial de Piura (7 de mayo de 2024). «Reconstrucción y modernización del Centro Histórico de Piura considera 15 calles y un sistema de drenaje pluvial». www.gob.pe. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  16. «Plano Piura». Scribd. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  17. «Mapa de Piura». www.piuraperu.org. Consultado el 1 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Avenida Grau.
  • Mapa vial de la región Piura en ArcGIS
  • La Av. Grau de Piura en la década del 60
  •   Datos: Q19619649