Avenida Calle 19

Summary

La avenida Calle 19 o avenida Ciudad de Lima es una vía arteria del centro de Bogotá, la capital de Colombia. Recorre la ciudad de oriente a occidente en zona central que fue antes nombrada avenida Pedro León Trabuchi en su honor y que comunica el centro de Bogotá con el sector de Corferias y con la Avenida de Las Américas para de esta forma conectar con el occidente de la ciudad.[1]

Avenida Ciudad de Lima
BogotáColombia

La calle 19 a la altura de la Carrera Décima
Datos de la ruta
Tipo Avenida
Longitud 3,8 km
Otros datos
Avenidas que corta Séptima, Décima, Caracas, Carrera 27, NQS, Avenida Ferrocarril del Sur.
Orientación
 • Oriente Carrera Tercera
 • Occidente Avenida de Las Américas
Lugares
Localidades que atraviesa Santa Fe, Los Mártires y Puente Aranda
Siguientes rutas
Av. Eldorado Vías del norte al sur de la ciudad Av. Jiménez y Av. Centenario

La Avenida Calle 19, también conocida como Avenida Ciudad de Lima, es una vía principal en el centro de Bogotá, Colombia. Esta arteria vial se extiende de oriente a occidente, conectando el centro de la ciudad con el sector de Corferias y con la Avenida de Las Américas, facilitando el acceso al occidente de Bogotá.

Nomenclatura

editar

En el sistema de nomenclatura urbana de Bogotá, las vías se identifican mediante un sistema de calles y carreras que forman una cuadrícula. Las calles corren de oriente a occidente y las carreras de norte a sur.

Además de su denominación numérica, la Avenida Calle 19 recibe el nombre oficial de Avenida Ciudad de Lima, en honor a la capital de Perú. Esta doble denominación facilita la orientación y ubicación dentro de la ciudad, especialmente para quienes no están familiarizados con el sistema de nomenclatura numérica. [2]

Nombre

editar

Originalmente, esta vía era conocida como Avenida Pedro León Trabuchi, en honor a un destacado personaje de la historia local. [3]​ Sin embargo, con el tiempo, su denominación cambió a Avenida Ciudad de Lima, resaltando la relación y hermandad entre Bogotá y Lima, la capital de Perú. ​

Historia

editar

A principios del siglo XX, la Avenida Calle 19 tenía un ancho de solo 8 metros y se extendía desde la carrera 5ª hasta la carrera 13. Después, con motivo de la visita del papa Pablo VI en 1968, se inauguró oficialmente la avenida Calle 19, ampliándola para incluir dos amplios carriles. ​

En 1974, para extender la avenida hacia el occidente, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) trasladó 28 metros hacia el sur el edificio Cudecom.

Eventos históricos

editar
  • Muerte de Dilan Cruz: El 23 de noviembre de 2019, durante las protestas en Colombia, Dilan Cruz, un joven de 18 años, fue herido en la cabeza por un proyectil disparado por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) en el cruce de la Calle 19 con carrera 4. [4]​ El proyectil, una munición tipo "bean bag" disparada desde una escopeta calibre 12, causó su muerte dos días después en el Hospital San Ignacio de Bogotá. [5]​ ​
  • Repercusiones: La muerte de Dilan Cruz generó indignación en Colombia y provocó protestas en varias ciudades. La Procuraduría General de la Nación sancionó al capitán del ESMAD responsable del disparo con una multa de más de 14 millones de pesos, aunque no se estableció intención de causar la muerte del joven. [6]

Trazado

editar

La Calle 19 comienza en la iglesia de Las Aguas, en la Carrera Tercera a la altura del Eje Ambiental. Cruza toda la parte central del barrio Las Nieves, donde se encuentra en construcción el edificio BD Bacatá. Cruza la NQS a la altura del Centro comercial Mallplaza NQS y finaliza en la Avenida Américas a la altura de la Carrera 40.

La vía comienza en la Iglesia de Nuestra Señora de Las Aguas, ubicada en la intersección de la Carrera 3 con la Calle 19, en el barrio Las Aguas.

Continúa atravesando el barrio Las Nieves, donde se encuentra el edificio BD Bacatá, un importante proyecto inmobiliario que buscaba revitalizar la zona convirtiendose en el edificio mas alto de Colombia, pero que sin embargo no finalizo su construccion por situaciones con el contratista.

Pasa por el barrio Paloquemao, donde se encuentra el tradicional Plaza de Paloquemao, un reconocido mercado de abastos.​

La Avenida Calle 19 cruza la Avenida Norte-Quito-Sur (Avenida Carrera 30) a la altura del Centro Comercial Mallplaza NQS, facilitando la conexión entre el centro y el norte de la ciudad.

Finaliza en la Avenida de Las Américas, a la altura de la Carrera 40.

Clasificación vial

editar

Según la clasificación de la malla vial de la ciudad, esta avenida se considera una vía arterial principal, lo que implica que cumple funciones esenciales de movilidad y conectividad dentro del sistema vial.

Características técnicas y diseño vial

editar

A continuación, se detallan las principales características técnicas de la Avenida Calle 19:

  • Calzadas y carriles: La avenida cuenta con dos calzadas, una por sentido de circulación, cada una con tres carriles destinados al tráfico mixto, incluyendo vehículos particulares y transporte público.​
  • Carril preferencial para transporte publico: En el tramo comprendido entre la Avenida Caracas y la Avenida Norte-Quito-Sur, se han implementado carriles preferenciales para los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Estos carriles están señalizados con una franja central color naranja y el pictograma "CARRIL BUS", mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de viaje del transporte público. [7]
  • Infraestructura peatonal y ciclorrutas: La avenida dispone de andenes amplios para el tránsito peatonal.
  • Señalización y seguridad vial: Se han instalado semáforos modernos y señalización adecuada en las intersecciones clave, como la de la Carrera Séptima, para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico.

En 2019, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) realizo obras de rehabilitación en la avenida, que incluyeron la demolición de las losas de concreto existentes y la instalación de una nueva estructura de pavimento [8]​.​

Vías y cruces principales

editar

Santa Fe

editar
  • Carrera 13: Intersección semaforizada
  • Avenida Caracas (Avenida Carrera 14): Intersección semaforizada
  • Carrera 22: Intersección semaforizada
  • Avenida Carrera 27: Intersección semaforizada
  • Avenida Norte-Quito-Sur (Avenida Carrera 30): Puente vehicular

Futuro

editar

Planes de desarrollo urbano en el centro ampliado

editar

El Plan Urbano del Centro Ampliado de Bogotá contempla proyectos integrales que abarcan desde la Avenida Calle 13 hasta la Avenida Calle 19. Estos planes buscan integrar y potenciar el uso del suelo, las infraestructuras y los espacios públicos en el centro de la ciudad, promoviendo un desarrollo urbano sostenible y articulado.[9]

Obras asociadas al Metro de Bogotá

editar

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá ha implicado cierres y modificaciones en varias estaciones de TransMilenio incluyendo la estación Calle 19. En el futuro, se realizaran ajustes en su infraestructura para integrarla con el nuevo sistema de transporte masivo del Metro.

Transporte publico

editar

Rutas zonales y alimentadores del SITP

editar

​Desde 2021, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) implementó una nueva nomenclatura para las rutas zonales (excepto las rutas alimentadoras), armonizándola con la utilizada en las troncales de TransMilenio[10]​. En este esquema, la letra inicial indica la zona de destino del bus, mientras que los números subsiguientes identifican la ruta específica.

Sin embargo, durante el período de transición, algunas rutas continuaron operando bajo la nomenclatura anterior.

Rutas zonales con nomenclatura vigente
C127 Fontanar del Rio D215 Bachue H704 El Uval K307 El Recodo

L307 La Castaña

H618 Santo Domingo C129 Bilbao C124 Bilbao A706 San Diego
L815 Villa del Cerro H702 El Uval

A702 El Guavio

K325 Fontibón Brisas

K325 El Dorado

F422 Patio Bonito

L422 Laches El Dorado

L602 Los Laches L519 Los Laches H617 Perdomo K324 Refugio
K336 Puente Grande HB G501 Bosa San Jose
Rutas zonales con nomenclatura antigua
SE14 Engativa Centro 99 Bosa San Jose C135 Bosa San Jose 120 Egipto
7 Palmitas

7 Consuelo

7 Parque Bellavista [Nocturno]

7 Consuelo [Nocturno]

97 Galerías 128 Villa Gladys
359 Zona Industrial Alamos 688 La Magdalena

Sitios importantes en la vía

editar

Galería

editar

Referencias

editar
  1. Tiempo, Casa Editorial El (22 de junio de 1993). «DE LA CALLE DE LA RANA A LA FAMOSA AVENIDA 19». El Tiempo. Consultado el 1 de febrero de 2021. 
  2. https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Colombia/Gu%C3%ADa_para_mapear/nomenclatura_para_calles
  3. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-142798
  4. https://www.eluniverso.com/noticias/2019/11/26/nota/7622276/tras-muerte-dilan-cruz-exigen-colombia-eliminar-escuadron-movil/
  5. https://cnnespanol.cnn.com/2019/11/28/muerte-de-dilan-cruz-en-medio-de-protestas-en-colombia-fue-violenta-y-un-homicidio-dice-medicina-legal
  6. https://www.wradio.com.co/2024/11/23/procuraduria-sanciono-a-capitan-del-antiguo-esmad-por-muerte-de-dilan-cruz/
  7. https://www.rcnradio.com/bogota/entran-en-operacion-dos-carriles-preferenciales-para-buses-del-sitp-en-bogota
  8. https://bogota.gov.co/asi-vamos/obras/arranca-la-rehabilitacion-de-la-av-calle-19-entre-av-caracas-y-av-n
  9. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/01.centro-ampliado.pdf
  10. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/transmilenio/conoce-la-nueva-division-de-zonas-del-componente-zonal-de-transmilenio

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q5713471
  •   Multimedia: Avenida Ciudad de Lima / Q5713471