Autopista Duarte

Summary

La Autopista Juan Pablo Duarte (DR-1) es una de las principales vías de comunicación terrestre en la República Dominicana. Conecta la ciudad capital, Santo Domingo, con la provincia de Santiago de los Caballeros, considerada la segunda más importante del país.[1]

Autopista Duarte
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Datos de la ruta
Identificador   
Longitud 270 km
Administración
Administración Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Otras
restricciones
Orientación
Inicio Intersección con la Avenida Winston Churchill, Santo Domingo, República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Fin San Fernando de Monte Cristi, Monte Cristi,
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Lugares
Lugares que atraviesa Santo Domingo
Bonao
La Vega
Santiago
Monte Cristi
Siguientes rutas
Autopista 30 de Mayo

En su extremo sur, la DR-1 comienza como el Expreso John F. Kennedy en Santo Domingo. Al salir del centro de la ciudad a la altura del kilómetro 9, toma el nombre de Autopista Juan Pablo Duarte. Luego, al llegar a su punto medio en Santiago, la vía pasa a denominarse Autopista Joaquín Balaguer.

El nombre Juan Pablo Duarte honra al principal prócer de la Independencia Dominicana, conocido como el "Padre de la Patria".

Historia

editar

Esta obra de infraestructura fue concebida e iniciada por el gobierno de los Estados Unidos durante la Ocupación estadounidense de la República Dominicana (1916-1924) formalmente iniciada en 1917 y finalmente inaugurada el 6 de mayo de 1922 cuando por primera vez se conectó la parte sur del país con la parte norte. Específicamente la ciudad capital de Santo Domingo con la región más rica en términos de producción agrícola: El Valle del Cibao.

La construcción de la autovía se inició durante el período de Joaquín Balaguer y se terminó con Leonel Fernández en 1997. Las renovaciones y mejoras han continuado desde entonces estando en etapas de construcción.

Antes de la construcción de esta vía los ciudadanos se movilizaban por tren entre las ciudades de Puerto Plata (costera) y Santiago de los Caballeros, o en barco desde Puerto Plata, Barahona y ciudades costeras hacia Santo Domingo, capital del país.

La construcción de esta carretera significó un importante cambio en toda la zona.

Intersecciones principales

editar
Ciudades Intersecciones principales Distancia desde Santo Domingo
Santo Domingo DR-4, DR-3 0 kilómetros, comienza aquí
Villa Altagracia _ 42 kilómetros
Piedra Blanca DR-Ruta 17 66 kilómetros
Bonao _ 85 kilómetros
Concepción de la Vega DR-Ruta 21 125 kilómetros
Santiago de los Caballeros DR-Ruta 25, DR-Ruta 14 155 kilómetros
Villa Bisonó DR-5 180 kilómetros
San Fernando de Monte Cristi DR-Ruta 45 270 kilómetros, termina aquí

Reconstrucción de la vía

editar

Actualmente la vía se encuentra en modernización por parte de Obras Públicas como, reasfalto y señalización en obras como la solución vial del KM9.[2]​Esta reconstrucción tiene un coste de 18 mil millones de pesos.[3]

Referencias

editar
  1. «Red Vial de la Republica Dominicana». www.geografiabasicarepublicadominicana.edu.do. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  2. Diario, Listin (22 de julio de 2024). «Reconstrucción Autopista Duarte es la más completa en 100 años». listindiario.com (en español). Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  3. «18 mil millones de pesos es el costo de remodelación y ampliación de la autopista Duarte». Hoy Digital. 15 de septiembre de 2024. Consultado el 1 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q788350