Austrocactus spiniflorus

Summary

Austrocactus spiniflorus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Austrocactus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica del centro de Chile.[2]

Austrocactus spiniflorus
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Notocacteae
Género: Austrocactus
Especie: A. spiniflorus
(Phil.) F.Ritter, 1963
Sinonimia

La especie presenta 9 sinónimos: (véase el texto)

Descripción

editar
 
Planta en su hábitat

Austrocactus spiniflorus es una especie de cactus con tallos planos, ramificados irregularmente y parcialmente subterráneos. Los tallos subterráneos son delgados y pálidos, y los de la superficie tienen forma de maza y son de color azul verdoso. Miden hasta 20 centímetros de largo y tienen un diámetro de 4,5 centímetros. Presentan de 6 a 8 costillas ligeramente tuberculadas.

Las areolas presentan de 1 a 3 espinas centrales de 1,5 a 2,5 cm de largo y de 5 a 8 espinas radiales de 0,5 a 1 cm de largo. Todas son rectas, parecidas a agujas, marrones y más oscuras en su base.

 
Detalle de la flor

Las flores son diurnas, de color blanco amarillento a rosa amarillento. Aparecen lateralmente y miden de 6,5 a 7,5 centímetros de largo. Las brácteas externas son más claras o más oscuras que las internas y tienen el pericarpelo espinoso. Los frutos, con forma de elipsoide o maza, son amarillos y espinosos cuando no están maduros. Miden hasta 5 centímetros de largo y alcanzan un diámetro de 2,5 a 3 centímetros.

Distribución y hábitat

editar

El área de distribución nativa de esta especie es Chile central y crece principalmente en el bioma subtropical.

Taxonomía

editar

La primera descripción de esta especie fue como Opuntia spiniflora, publicada en 1859 por el botánico alemán Rodulfo Amando Philippi en la revista científica Linnaea 30: 211.[3]

Más tarde, el botánico alemán Friedrich Ritter trasladó la especie al género Austrocactus, por lo que pasó a llamarse Austrocactus spiniflorus. Registró estos cambios en la revista científica Sukkulentenkunde. Jahrbücher der Schweizerischen Kakteen-Gesellschaft 7–8: 35, publicada en 1963.[4]

Etimología
  • Austrocactus: nombre genérico que proviene del latín australis (que significa 'del sur') y el sufijo cactus, haciendo referencia a que es un cactus que se localiza en el sur.[5]
  • spiniflorus: epíteto específico latino que significa 'flores con espinas', en referencia a una característica distintiva de las flores de la especie.[6][7]
Sinonimia[8]
  • Cereus hipogaeus F.A.C.Weber ex Regel, 1882
  • Corryocactus spiniflorus (Phil.) Hutchison, 1963
  • Echinocereus clavatus K.Schum., 1895
  • Echinocereus hipogaeus (F.A.C.Weber ex Regel) Rümpler, 1885
  • Erdisia spiniflora (Phil.) Britton & Rose, 1920
  • Eulychnia clavata Phil. ex K. Schum., 1894
  • Opuntia bicolor Phil., 1864
  • Opuntia clavata Phil., 1872
  • Opuntia spiniflora Phil., 1859 (Basónimo)

Estado de conservación

editar

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “En Peligro (EN)”.[9]

Usos

editar

Se cultiva principalmente por todo el mundo como planta ornamental.

Referencias

editar
  1. Faundez, L.; Walter, H.E.; Saldivia, P.; Avilés, R. (2013). «Austrocactus spiniflorus.». The IUCN Red List of Threatened Species (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2020. 
  2. «Austrocactus spiniflorus (Phil.) F.Ritter | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  3. «Opuntia spiniflora Phil. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2025. 
  4. «Austrocactus spiniflorus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de abril de 2013. 
  5. «Austrocactus». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 21 de septiembre de 2020. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  6. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Springer, Berlin/Heidelberg 2010, ISBN 978-3-642-05597-3, S. 225.
  7. «Austrocactus spiniflorus». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 26 de enero de 2022. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  8. «Sinónimos en Desert tropicals». Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2008. Consultado el 8 de octubre de 2008. 
  9. IUCN (3 de mayo de 2011). Austrocactus spiniflorus: Faundez, L., Walter, H.E., Saldivia, P. & Avilés, R.: The IUCN Red List of Threatened Species 2013: e.T152930A696350 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2013-1.rlts.t152930a696350.en. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q783835
  •   Multimedia: Austrocactus spiniflorus / Q783835
  •   Especies: Austrocactus spiniflorus