Auribacterota

Summary

Auribacterota o Candidatus Auribacterota es el nombre provisional por el que se denomina a un filo de bacterias recientemente descubierta.[1]​ Se identifico a través de análisis genómicos y metagenómicos, lo que significa que no se ha cultivado en laboratorios, sino que se ha descubierto a partir de secuencias genéticas obtenidas de muestras ambientes. Dado que su estudio aún esta en desarrollo, se necesita más investigación para comprender mas acerca de su función ecológica y su relación con otras bacterias.[2]

Auribacterota
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Reino: Pseudomonadati
Superfilo: Grupo PVC
Filo: Auribacterota

El citado filo ha sido descrito en las obras de Murray, R. G. y Stackebrandt, E. Taxonomic notes: a proposal for recording the properties of putative taxa of procaryotes (1994) y Taxonomic note: implementation of the provisional status Candidatus for incompletely described procaryotes (1995).[3][4]

Más tarde sería descrito y recibiría una propuesta de nombre en el artículo de Momper, L., Jungbluth, S. P., Lee, M. D., y Amend, J. P. Energy and carbon metabolisms in a deep terrestrial subsurface fluid microbial community (2017).[5]​ El citado nombre sería apoyado en el artículo de Williams, T. J., Allen, M. A., Panwar, P., y Cavicchioli, R. Into the darkness: the ecologies of novel 'microbial dark matter' phyla in an Antarctic lake (2022).[6]

Referencias

editar
  1. List of Prokaryotic names with Standing in Nomenclature. «Phylum "Candidatus Auribacterota"». Deutsche Sammlung von Mikroorganismen und Zellkulturen (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  2. Schoch C. L., et al. «NCBI Taxonomy: a comprehensive update on curation, resources and tools». Oxford (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  3. Murray, R. G.; Schleifer, K. H. (1994). «Taxonomic notes: a proposal for recording the properties of putative taxa of procaryotes». International Journal of Systematic Bacteriology (en inglés) (44): 174-176. ISSN 1466-5026. PMID 8123559. doi:10.1099/00207713-44-1-174. 
  4. Murray, R. G.; Schleifer, K. H. (1995). «Taxonomic note: implementation of the provisional status Candidatus for incompletely described procaryotes». International Journal of Systematic Bacteriology (en inglés) (45): 186-187. ISSN 1466-5026. PMID 7857801. doi:10.1099/00207713-45-1-186. 
  5. Momper, Lily; Jungbluth, Sean P.; Lee, Michael D.; Amend, Jan P. (11 de octubre de 2017). «Energy and carbon metabolisms in a deep terrestrial subsurface fluid microbial community». The ISME journal (en inglés) (Oxford University Press) (10): 2319-2333. ISSN 1751-7370. PMID 28644444. doi:10.1038/ismej.2017.94. 
  6. Williams, Timothy J.; Allen, Michelle A.; Panwar, Pratibha; Cavicchioli, Ricardo (25 de abril de 2022). «Into the darkness: the ecologies of novel ‘microbial dark matter’ phyla in an Antarctic lake». Environmental Microbiology (en inglés) (24): 2576-2603. ISSN 1462-2920. doi:10.1111/1462-2920.16026. 
  •   Datos: Q132107164