Aureliano de Sousa e Oliveira Coutinho, Vizconde de Sepetiba (Niterói, 21 de julio de 1800 - Niterói, 25 de septiembre de 1855) fue un magistrado y político brasileño.[1] Ocupó varios cargos altos en la organización política del Imperio del Brasil.
Aureliano de Sousa e Oliveira Coutinho | ||
---|---|---|
| ||
Presidente de la Provincia de Río de Janeiro | ||
12 de abril de 1844-1 de enero de 1845 | ||
Monarca | Pedro II | |
Predecesor | João Caldas Viana | |
Sucesor | Caetano Pinto de Miranda Montenegro Filho | |
| ||
1845-4 de abril de 1848 | ||
Monarca | Pedro II | |
Predecesor | Caetano Pinto de Miranda Montenegro Filho | |
Sucesor | Manuel de Jesus Valdetaro | |
| ||
Ministro de Negocios Extranjeros del Imperio de Brasil | ||
24 de julio de 1840-23 de enero de 1843 | ||
Monarca | Pedro II | |
Predecesor | Caetano Maria Lopes Gama | |
Sucesor | Honório Hermeto Carneiro Leão | |
| ||
21 de febrero de 1834-16 de enero de 1835 | ||
Monarca | Pedro II bajo el Periodo de Regencia | |
Predecesor | Bento da Silva Lisboa | |
Sucesor | Manuel Alves Branco | |
| ||
Ministro de Justicia del Imperio de Brasil | ||
4 de junio de 1833-16 de enero de 1835 | ||
Monarca | Pedro II bajo el Periodo de Regencia | |
Predecesor | Cândido José de Araújo Viana | |
Sucesor | Manuel Alves Branco | |
| ||
Ministro de los Negocios del Imperio de Brasil y Administrador de Río de Janeiro | ||
23 de mayo de 1833-10 de octubre de 1833 | ||
Monarca | Pedro II bajo el Periodo de Regencia | |
Predecesor | Nicolau Pereira de Campos Vergueiro | |
Sucesor | Antônio Pinto Chichorro da Gama | |
| ||
Presidente de la Provincia de San Pablo | ||
5 de enero de 1831-17 de abril de 1831 | ||
Monarca | Pedro I | |
Predecesor | Manoel Joaquim Gonçalves de Andrade | |
Sucesor | Manoel Joaquim Gonçalves de Andrade | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de julio de 1800 Niterói, Colonia del Brasil | |
Fallecimiento |
25 de septiembre de 1855 (55 años) Niterói, Imperio del Brasil | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Moderado (Brasil) | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
Nació en Itaipu, en el municipio de Vila da Praia Grande, Niterói, el 21 de julho de 1800. Estudió Derecho en la Universidad de Coímbra en 1825. Fue juiz de fora y oidor en São João del-Rei y, luego, en Ouro Preto. Fue diputado durante la segunda legislatura del Imperio entre 1830 a 1833. Fue presidente de la provincia de São Paulo por tres meses en 1831. Durante el Periodo de Regencia fue aliado de Diogo Antônio Feijó y asumió el cargo de ministro de los Negocios del Imperio (1833), de Justicia y de Negocios Extranjeros. Tuvo un papel importante en la destitución de José Bonifácio del puesto de tuto del futuro emperador Pedro II y, luego de dejar el ministerio, fue desembargador (1835) y nuevamente diputado (1838). Fue uno de los líderes del golpe da maioridade y regresó a ocupar la cartera de Negócios Estrangeiros (1840) y, de inmediato, fue nombrado presidente de la provincia de Río de Janeiro y senador vitalício por Alagoas (1842).[2]
Recibió las condecoraciones de caballero de la Orden de Cristo y de la Rosa y dignatario de la Imperial Orden del Cruzeiro. Recibió el título de vizconde de Sepetiba.
Durante la primera mitad del Segundo Reinado del Imperio de Brasil. Fue un hombre de gran valor para el joven emperador Pedro II, en virtud de su formación como bachiller en Derecho y de sus habilidades como comerciante, periodista, diplomático y militar. Con toda la influencia que tenía, el Vizconde de Sepetiba organizaba bailes en su casa donde reunía a gran parte de la élite carioca.[3]
Murió en Niterói el 25 de septiembre de 1855.