Augustus Edward Hough Love, más conocido como A. E. H. Love (17 de abril de 1863 Weston-super-Mare – 5 de junio de 1940, Oxford), fue un matemático y geofísico del Reino Unido. Es famoso por su trabajo en la teoría matemática de elasticidad. También trabajó en la propagación de ondas y contribuyó a la teoría del acoplamiento de marea, introduciendo en esta última los parámetros conocidos como los números de Love, los cuales son ampliamente utilizados.
Augustus Edward Hough Love | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de abril de 1863 Weston-super-Mare (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
5 de junio de 1940 Oxford (Reino Unido) | (77 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Empleador | Universidad de Oxford (desde 1899) | |
Estudiantes doctorales | Godfrey Harold Hardy | |
Obras notables | Ondas de Love | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Su trabajo en la estructura de la tierra en Some Problems of Geodynamics (“Algunos problemas de geodinámica”) le permitió ganar el Premio Adams en 1911 cuando desarrolló un modelo matemático para ondas superficiales conocidas como las ondas de Love.
Se educó en Wolverhampton Grammar School y en 1881 se ganó una beca para el St John's College, Cambridge. Ahí estuvo indeciso sobre estudiar arte y cultura clásica o matemáticas. Sus brillantes resultados académicos le hicieron optar por las matemáticas. En 1898 obtuvo el puesto de Sedleian Professor of Natural Philosophy en la Universidad de Oxford, cargo en el que se mantuvo hasta su muerte en 1940.