Augustin Banyaga (Kigali, 31 de marzo de 1947) es un matemático ruandés-estadounidense cuyos campos de investigación incluyen la topología simpléctica y la geometría de contacto. Actualmente es profesor de Matemáticas en la Universidad Estatal de Pensilvania.
Augustin Banyaga | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
31 de marzo de 1947 Kigali (Ruanda) | (78 años)|
Nacionalidad | Ruandesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ginebra | |
Supervisor doctoral | André Haefliger | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y topólogo | |
Área | Topología | |
Empleador | ||
Distinciones |
| |
Obtuvo su doctorado en 1976 en la Universidad de Ginebra bajo la supervisión de André Haefliger.[1] Fue el primer ruandés en obtener un doctorado en matemáticas.[2] Fue miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Nueva Jersey, (1977-1978), Profesor asistente Benjamin Peirce en la Universidad de Harvard (1978-1982) y profesor asistente en la Universidad de Boston (1982-1984), antes de incorporarse al cuerpo docente de la Universidad Estatal de Pensilvania en 1984 como profesor asociado. Fue ascendido a profesor titular en 1992.[3]
En 2009 fue elegido miembro de la Academia Africana de Ciencias y en 2015 fue nombrado académico senior distinguido por la Universidad Estatal de Pensilvania.[4]
Ha realizado importantes contribuciones en topología simpléctica, especialmente en la estructura de grupos de difeomorfismos que conservan una forma simpléctica ( simplectomorfismos). Uno de sus resultados más conocidos establece que el grupo de difeomorfismos hamiltonianos de una variedad simpléctica, compacta y conexa es un grupo simple; en particular, no admite ningún homomorfismo no trivial con la línea real.
Es editor de Afrika Matematica, la revista de la Unión Matemática Africana, y editor del African Journal of Mathematics. Ha dirigido las tesis doctoral de 9 estudiantes.[1]