Los audios de Villarejo se refieren a un conjunto de grabaciones hechas por el excomisario del Cuerpo Nacional de Policía José Manuel Villarejo y que a principios de 2015 fueron filtradas a la prensa.
Las grabaciones contienen conversaciones privadas con altos cargos políticos de distintos partidos políticos del país, jueces, periodistas y empresarios de España y en ellas conversan de distintos temas como los atentados del 11M,[1] su intervención en algunos casos de corrupción inventados por el Lawfare, así como una serie de problemas judiciales en los que los interlocutores piden mediación a Villarejo.
Se calcula que se han filtrado más de 80 grabaciones[2] a día de hoy. Estas grabaciones se habrían realizado entre 2005 y 2017 y se comenzaron a filtrar a la prensa en 2015, ocurriendo la mayor parte de las filtraciones durante el año 2022.
Se desconoce la identidad de la persona que ha filtrado las grabaciones aunque se sospecha que podría ser el mismo Villarejo, puesto que, a pesar de que la mayor parte de estos audios aportan posibles pruebas de algún tipo de práctica suya presuntamente delictiva, a quien claramente perjudican es a sus interlocutores. Villarejo ha negado reiteradamente que sea él quien filtra nada. De no ser él, solo podrían haber salido de la policía o del juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que preside el magistrado Manuel García-Castellón.[2]
Las filtraciones se habrían realizado a través de la red Tor.[3]
Las personas involucradas en estas grabaciones incluyen a:
En los audios de las conversaciones se mencionan también a las siguientes personalidades: